fbpx
lunes, 19 de mayo de 2025
Parque Natural Los Calares del Mundo y de la Sima (Sierra del Segura). Foto: Turismo Castilla-La Mancha
Parque Natural Los Calares del Mundo y de la Sima (Sierra del Segura). Foto: Turismo Castilla-La Mancha
En Riópar y municipios que conforman el parque - 19 mayo 2025 - Albacete

Con motivo del 20 aniversario del Parque Natural Los Calares del Río Mundo y de la Sima el Gobierno regional a preparado multitud de actividades y que tendrán como eje central, el 24 de mayo, en Riópar, coincidiendo con la conmemoración del Día de los Parques Naturales.

Actividades

Para esa jornada, ha explicado el director conservador del Parque, Antonio Catalán, habrá una presentación institucional, que dará paso a una mesa redonda, en la que intervendrán personas que han estado muy vinculadas con el Parque en estos años. A la conclusión, se llevarán a cabo numerosas actividades entre la que destacan exposiciones de fotos, una exhibición de la Unidad Canina de los Agentes Medioambientales, la suelta de una rapaz y visitas al Centro de Interpretación de Riópar y al nacimiento del Río Mundo.


Por su parte, la Federación de Montaña de Castilla-La Mancha ha preparado una ruta adaptada, de subida al cerro El Padroncillo, dirigida a personas con movilidad reducida, invidentes y personas con discapacidad intelectual. Para su buen desarrollo, se utilizarán las sillas monoruedas aportadas por la Junta de Comunidades y la propia Federación, y que ya en alguna ocasión han utilizado los Agentes Medioambientales de la provincia. La jornada se cerrará con una comida popular para todos los asistentes.

Al margen de este día, está previsto que se lleven a cabo diversas actividades a lo largo del año en todos los municipios que conforman el parque, como talleres en los colegios, exposiciones itinerantes y rutas interpretativas que invitan a conocer en profundidad la riqueza natural y cultural de este territorio.

Más de 150.000 visitantes cada año

“Con una superficie total de 19.192 hectáreas, distribuidas entre Cotillas, Molinicos, Riópar, Vianos, Villaverde de Guadalimar y Yeste, el Parque ha sabido gestionar con éxito su diversidad ecológica y cultural, convirtiéndose en la zona natural más visitada en Albacete”, ha manifestado la delegada provincial de Desarrollo Sostenible, Llanos Valero.

Cada año, el nacimiento del río Mundo atrae a más de 150.000 visitantes, a quienes se suman más de 8.000 aficionados que practican actividades deportivas como el senderismo tradicional, barranquismo, espeleología, pruebas de Trail, BTT y otras, incluso fuera de las épocas punta de Semana Santa y verano.

Enclm

Redes sociales:

(Visited 26 times, 26 visits today)