fbpx
miércoles, 6 de agosto de 2025
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano
51.000 euros de gasto en 2024 - 05 agosto 2025 - Albacete

El vandalismo urbano en Albacete durante los últimos años ha supuesto un desembolso de dinero público superior a los 750.000 euros, por lo que el Ayuntamiento ha iniciado una campaña para concienciar a la población de que el deterioro de bienes públicos y mobiliario urbano afecta negativamente a la imagen de la ciudad.

En nota de prensa de este martes del Consistorio, el alcalde Manuel Serrano ha detallado también que han sido 6.500 las horas de mano de obra que el personal del servicio de jardinería ha llevado a cabo para atender estas incidencias.


Concretamente, el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Proximidad, gastó el pasado año 51.000 euros en reparaciones y arreglos en señalización y semáforos, reposición de hitos de plástico, y retirada de pegatinas y grafitis en las calles.

Las incidencias están relacionadas principalmente con daños a bancos y papeleras, aseos públicos, cartelería, fuentes de agua potable, fuentes ornamentales, instalación de riego, realización de grafitis, juegos infantiles, zonas caninas y elementos deportivos.

Este 2025 también se han producido robos de cableado público en numerosas calles, caminos y zonas verdes de la ciudad y polígonos industriales.

¿Qué temperaturas alcanzará Castilla-La Mancha durante la ola de calor? Una provincia llegará a 43 grados

En este sentido, Manuel Serrano ha señalado que en los últimos cinco años el Ayuntamiento se ha gastado 550.000 euros en reparar todas las instalaciones afectadas por el vandalismo registradas en la plataforma ‘Coordinal’, lo que supone una media de más de 120.000 euros al año, si descontamos el año de la pandemia, «con cifras que no suben año tras año, pero que tampoco baja».

Casi 2.400 incidencias por actos vandálicos en 2024

Según ha indicado el alcalde, el estado y conservación de la ciudad también supone una prioridad para nuestra Policía Local, que de manera diaria programa visitas de vigilancia en las calles, plazas y parques para concienciar sobre el buen uso de los espacios públicos, habiendo detectado el pasado año 2024 un total de 2.378 incidencias por actos vandálicos urbanos y en lo que llevamos de año 1.239 detectadas.

Además, en los últimos 3 años, la Policía Local ha levantado más 3.500 actas por conductas incívicas, siendo la infracción más frecuente la de miccionar.

La ciudadanía puede denunciar actos de vandalismo a través del WhatsApp de la Policía Local (616848607), del buzón de sugerencias y quejas de la web del Ayuntamiento y en las diferentes redes sociales del Consistorio albaceteño y de la Fava.

Detienen en un pueblo de Albacete a un hombre buscado desde 2023 por abuso sexual sobre una menor

Campaña de concienciación

Manuel Serrano ha explicado la campaña de concienciación comenzará en los próximos días destinada y que va a consistir en la distribución de cartelería y mensajes informativos en redes sociales y medios de comunicación, con animaciones explicativas que se intentarán viralizar para que lleguen al mayor número de personas.

El alcalde ha señalado que los mensajes de los lemas de esta campaña son claros, buscan concienciar a la población y llamar a su participación: «Respeta tu ciudad, denuncia el vandalismo», «Albacete es tu casa. Cuídala»; «Una ciudad se rompe en segundos, pero se repara con años»; «Cada acto de vandalismo cuesta más de lo que imaginas»; o «Repararlo cuesta tiempo y dinero que pagamos todos».

El alcalde espera y desea que esta campaña logre los objetivos marcados, asegurando que «concienciarse de la inutilidad y el absurdo de los actos vandálicos, también debe formar parte de la ‘Marca Albacete’ para lograr entre todos una ciudad más amable, atractiva y enfocada a la convivencia y al disfrute de los espacios públicos».

Tres detenidos por estafar más de 13.000 euros a un albaceteño simulando ser su banco

David Engenios
David Engenios

Redactor talaverano en el periódico digital regional ENCLM, escribe mayoritariamente sobre bienestar social, fomento, sucesos, igualdad y temática LGTBIQA+, y sobre asuntos de Talavera de la Reina y su comarca. Aprendió en la Agencia EFE y en la Cadena SER. Graduado en Periodismo por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el año 2023

Redes sociales:

(Visited 59 times, 16 visits today)