La Diputación de Albacete, a través de su Instituto de Estudios Albacetenses ‘Don Juan Manuel’, ha suscrito un acuerdo de colaboración con la prestigiosa Fundación de Cultura Islámica en España (FUNCI) en materia de transmisión de conocimiento, haciendo posible que el yacimiento arqueológico Alquería La Graja de Higueruela forme parte de la exposición internacional ‘Paisajes Culturales Andaluces’, actualmente instalada en el Museo de la Civilización Islámica de Sharjah, en Emiratos Árabes Unidos.
Así lo ha anunciado el vicepresidente de la Diputación de Albacete, Fran Valera, junto al director del IEA, Antonio Caulín; la coordinadora de proyectos de la FUNCI, Aurora Ferrini; y la alcaldesa de Higueruela, Isabel Martínez, acompañados de uno de los codirectores del proyecto Alquería La Graja, José Luis Simón, avanzando también que la muestra ha sido solicitada para que el año que viene ‘viaje’ a Albacete, donde podrá ser disfrutada en el Chalé Fontecha.
Piezas
La colección está integrada por dos espacios. Uno de ellos, ‘El Jardín Andalusí’ (ahora llamada ‘Gardens of Delight’), una de las exposiciones más célebres de la FUNCI, inspirada esencialmente en los jardines de la Alhambra, Real Alcázar de Sevilla… El otro espacio, que se incorpora por primera vez, acoge la colección ‘Lands of Abundance’, en la que se contemplan nuevos contenidos referidos a la vida rural, los paisajes productivos de secano, los productos manufacturados, la ganadería y los mercados de Al-Ándalus. Y es en está donde, entre otros yacimientos, encontramos elementos de La Graja en el marco de la citada colaboración.
En concreto, se trata de una réplica del esqueleto de la famosa oveja del siglo XI y cuatro réplicas de piezas de cerámica halladas en este yacimiento: una jarrita con epigrafía islámica, una olla de cocina, otra jarrita en gris pintada para beber y una jofaina para la comida de color miel.