Efectivos del Equipo@ de la Guardia Civil de Albacete, en el marco de la operación “BERUANG”, han detenido a una persona de 49 años, como presunto autor de un delito de estafa en su modalidad conocida como “BEC” (Business Email Compromise).
¿Qué es el delito conocido como estafa del BEC?
Este tipo de estafa consiste en que un ciberdelincuente, mediante engaño, y desde direcciones de email que simulan ser legítimas, intercepta una transacción comercial logrando derivar el dinero a un número de cuenta bancaria de su interés.
Investigaciones
Las investigaciones comenzaron el pasado mes de mayo, cuando el Equipo@ de la Guardia Civil de Albacete tuvo conocimiento de que un vecino de Ossa de Montiel (Albacete), tras recibir un correo electrónico, supuestamente de una empresa con la que mantenía relaciones comerciales, le reclamaba el pago de una factura atrasada por valor de 5.278 €.
Una vez realizada la transferencia del dinero, esta persona contactó con la empresa a la cual adeudaba esta cantidad, informándole que no había recibido el pago, momento en el cual se dio cuenta de que había sido víctima de una estafa.
Modus Operandi
El detenido, tras hackear la cuenta de correo electrónico de la empresa de la víctima y utilizando técnicas de manipulación en el ámbito de lo que se conoce como ingeniería social, logró tener el control absoluto de dicho correo, lo que le permitió hacerse pasar por un proveedor para seguidamente contactar telefónicamente con la empresa y comunicarle el impago de una factura.
Para culminar el engaño, el investigado les remitió un correo electrónico, muy similar a los intercambiado de forma habitualentre ambas empresas, donde les indicaba que la empresa proveedora había cambiado su número de cuenta de abono, logrando así desviar los pagos hacia una cuenta bancaria controlada por éste.
Bloqueo de la cuenta bancaria y recuperación del dinero estafado
Gracias a la inmediatez con la que la víctima presentó denuncia y fruto de las gestiones realizadas por los agentes del Equipo@ de la Guardia Civil de Albacete, en colaboración con el Equipo@ de la Benemérita de Badajoz, además de averiguar la identidad del autor de la estafa, se consiguió bloquear la salida del dinero, pudiendo ser recuperados y devueltos a la víctima los 5.278 euros a los que ascendía la estafa.
Diligencias
Las diligencias, instruidas por el Equipo@ de la Guardia Civil de Albacete, han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción Nº UNO de la localidad albaceteña de Villarrobledo, que ha entendido de las actuaciones.
¿Cómo protegerse de esta modalidad delictiva?
Recomendaciones de seguridad:
- Si como empresario recibe un correo electrónico de algún cliente modificando el número de su cuenta bancaria habitual, póngase en contacto con la persona que tiene que recibir el dinero, al objeto de corroborar el cambio de número de cuenta bancaria. Una simple llamada telefónica puede ayudar a detectar el posible fraude.
- Tener una contraseña robusta en las cuentas de correo electrónico, tanto a nivel empresarial, como particular, hará que sea más difícil obtener las credenciales de acceso por parte de los ciberdelincuentes.
- Opte por una plataforma de pago segura, aconsejando cambiar el proceso de envío de facturas enviadas por correo electrónico a un sistema diseñado específicamente para autenticar los pagos.
- Si ha sido víctima de una de estas estafas, denuncie los hechos ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para intentar recuperar el dinero estafado lo antes posible.
Denuncia telemática
Desde la Guardia Civil, se recuerda que la ciudadanía podrá presentar las denuncias telemáticamente, de manera completa y sin necesidad de acudir a una instalación oficial, para cinco procedimientos penales: estafas informáticas con cargos fraudulentos con tarjeta bancaria u otros medios de pago electrónico, daños, hurtos, sustracción de vehículos y sustracción en interior de vehículos. Además, dos procedimientos administrativos: pérdida o extravío de documentación y localización de documentación.
Lo pueden realizar a través, de la Sede Electrónica https://guardiacivil.sede.gob.es/ o página web www.guardiacivil.es
No obstante, aquellas personas que no dispongan de este medio, podrán solicitarla por teléfono o presencialmente en su Puesto de la Guardia Civil de referencia. También se puede solicitar desde la App Cita Previa AGE, disponible para sistema Android y iOS.