El secretario general de CCOO Albacete, Paco Gómez, y Ana María Marín, de la Federación de Industria, han presentado este miércoles una campaña promovida desde el sindicato con un doble objetivo: el primero, informar a las personas temporeras de cuáles son sus derechos; y el segundo, concienciar a las personas empleadoras de cuáles son sus obligaciones.
La campaña se va a desarrollar sobre todo en los asentamientos de personas extranjeras que hay en la capital, ya que es donde básicamente se concentran la mayoría de quienes trabajan en las campañas agrícolas, tal y como ha señalado Ana María Marín. Para ello, CCOO cuenta además, gracias al apoyo de la Diputación y el Ayuntamiento, con un mediador intercultural, de origen senegalés, con conocimiento de varios idiomas y muy integrado en el colectivo de personas extranjeras de nuestra ciudad.
Condiciones
Entrando en el contenido, Ana María Marín ha continuado explicando que la campaña facilita información clara y fácil de entender sobre las condiciones que deben cumplirse a la hora de trabajar.
Tiene que existir un contrato; la empresa debe darles de alta en la Seguridad Social; quien les contrate debe garantizarles la protección de su salud, máxime en estos momentos de temperaturas tan elevadas; la empresa debe facilitarles el transporte hasta el lugar de trabajo o pagarles el kilometraje, según convenio; no deben tratar con intermediarios y que el salario según convenio es de 74,32 euros brutos al día.
En este sentido, el secretario general de CCOO Albacete Paco Gómez ha remarcado que estas condiciones deben darse sí o sí, con independencia de cuál sea la situación administrativa de las personas, es decir, “da igual que tengan papeles o no, si trabajan tienen que hacerlo con contrato y con estas condiciones”.