Este lunes ha tenido lugar el balance de la 27ª edición del Festival Internacional de Cine de Albacete (Abycine), que se ha celebrado del 21 al 30 de octubre y que, un año más, ha consolidado a la ciudad y a la provincia como referentes nacionales del cine independiente, la creación audiovisual y la formación de nuevos públicos.
En la rueda de prensa han participado el diputado de Educación y Cultura, Miguel Zamora; el director del festival, José Manuel Zamora; y la concejala de Turismo y de Marca Albacete, Rosa González de la Aleja.
Una edición de récord
El director del festival, José Manuel Zamora, ha recordado la “emoción especial” vivida en la clausura del festival, con la presentación de la serie Rafael Ése Loco Mundo —protagonizada por Ernesto Sevilla, Aníbal Gómez, Joaquín Reyes y Arturo Valls—, que reunió en el Capitol a parte del mejor talento manchego y nacional.
El director ha destacado que el festival superará este año los 30.000 espectadores, de los cuales cerca del 70 % son menores de 25 años, “un dato que habla del enorme trabajo que Abycine realiza con las nuevas generaciones”.
Además, ha resaltado que Abycine Lanza, el espacio de industria del festival, ha batido también récords de participación con 502 acreditados profesionales y 40 proyectos finalistas, además de incorporar nuevas iniciativas como las jornadas de incentivos fiscales para el audiovisual, con la presencia de 34 despachos y productoras. En total, se han repartido 81.500 euros en ayudas, incluyendo una nueva aportación de RTVE de 15.000 euros para el programa ‘Zona Corto Pro’.
Zamora ha resaltado también la presencia de representantes del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), RTVE, Castilla-La Mancha Media, A3Media, la Escuela de Cine de Madrid, la ECIB de Barcelona, y el Festival de Málaga, con cuyo director, Juan Antonio Vigar, se ha anunciado una nueva alianza entre Abycine y el MAFIZ bajo el sello conjunto ‘El Impulso’, que promoverá la proyección internacional de proyectos seleccionados.
Además, ha subrayado también la creciente proyección internacional del festival, con la presencia de representantes de Portugal, Polonia, Francia, Alemania, Reino Unido y China, así como la renovación de acuerdos con los certámenes Porto/Post/Doc y New Horizon.
En términos de impacto, ha avanzado que Abycine ha duplicado sus visualizaciones en redes sociales respecto a 2024, alcanzando 1,4 millones, con 7.600 interacciones orgánicas y un incremento notable de visionados en CMM Play, que pasa de 22.000 a 45.000.