fbpx
jueves, 25 de septiembre de 2025
Foto de grupo con profesionales y voluntariado de Cruz Roja
Foto de grupo con profesionales y voluntariado de Cruz Roja
Desde hace 10 años - 25 septiembre 2025 - Albacete

La Diputación de Albacete y Cruz Roja han formalizado este jueves la renovación del convenio de colaboración, que ambas instituciones mantienen desde hace diez años, y que asciende a 177.000 euros.

El presidente provincial, Santi Cabañero, acompañado por el diputado coordinador del Área Social, José González, y profesionales de Servicios Sociales de la Diputación, ha rubricado este acuerdo junto al presidente provincial de Cruz Roja, Eloy Ortiz, y el presidente local en Albacete, Francisco Pérez del Campo, destacando que “no hablamos solo de cifras, sino de un apoyo real que se traduce en vidas que mejoran, en familias que se sostienen y en personas que se sienten acompañadas en su día a día”.


Convenio centrado en la atención urgente a las necesidades de las familias

El acuerdo firmado se enmarca en el proyecto de ‘Atención urgente a las necesidades básicas de las familias’, con un enfoque multidimensional que busca contener la precarización de las condiciones de vida y fortalecer las capacidades de las personas en situación de vulnerabilidad o exclusión social, yendo más allá de la asistencia puntual.

Los resultados esperados del proyecto se centran en tres áreas fundamentales. La primera, la cobertura de necesidades básicas: atención urgente a unidades de convivencia para garantizar alimentación, higiene, abrigo, suministros, productos sanitarios, material educativo, transporte o gastos de vivienda. Se prevé que unas 750 personas reciban unas 1.400 intervenciones en entregas de bienes durante este ejercicio y que otras 825 personas tengan apoyo económico directo para cubrir gastos esenciales como suministros, transporte, educación, sanidad o documentación.

El segundo ámbito a abordar, es el del bienestar emocional y resiliencia, con intervención psicológica y acompañamiento humano individualizado para mitigar el impacto emocional de la pobreza y reforzar la capacidad de afrontamiento. En este caso, se estima que 300 personas se beneficien de 320 intervenciones psicológicas especializadas.

En el tercer gran pilar de la acción, el acceso a derechos sociales, proporcionando información, orientación y acompañamiento para que las personas vulnerables puedan ejercer sus derechos y acceder a ayudas y recursos sociales existentes, como prestaciones y programas de apoyo.

Por su parte, el presidente provincial de Cruz Roja, Eloy Ortiz, ha agradecido públicamente a la Diputación su respaldo: “Este convenio nos sirve de mucho. Allí donde no llega la administración, Cruz Roja está comprometida en llegar. Ayudas como ésta nos permiten trabajar con infancia, apoyando el éxito escolar; con mujeres en situación de vulnerabilidad; con familias que necesitan suministros o bienes de primera necesidad; con personas desempleadas que buscan empleo y dignidad. El abanico es tan amplio que podríamos estar horas detallando las actuaciones, pero lo importante es que ni un céntimo se desperdicia: todo va destinado a colectivos vulnerables”.

Enclm

Redes sociales:

(Visited 17 times, 17 visits today)