La 20ª edición de la Feria de la Nuez y Productos Tradicionales de Nerpio tendrá lugar del 21 al 23 de noviembre y que volverá a convertir a la localidad serrana en epicentro regional de identidad, tradición y producto.
Una cita plenamente consolidada que vive su tercer año bajo la Denominación de Origen Protegida ‘Nueces de Nerpio’, la única DO supraautonómica del país que incluye el nombre de un municipio de Castilla-La Mancha.
La Diputación de Albacete ha acogido la presentación de este evento donde han intervenido la diputada provincial de Turismo y coordinadora del Área de Desarrollo Rural, Raquel Ruiz; el alcalde de Nerpio, José Antonio Gómez; y el delegado provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la JCCM, Ramón Sáez.
La Feria de la Nuez de Nerpio atrajo en su última edición a más de 8.000 visitantes, una cifra especialmente relevante para un municipio de apenas 1.200 habitantes.
Un fin de semana lleno de tradición, gastronomía, actividades y música
Con motivo del 20º aniversario, se reconocerá a las corporaciones municipales, colectivos, asociaciones y personas que, en estos veinte años, han contribuido a consolidar la cita y a lograr que sea hoy Fiesta de Interés Turístico Regional.
Ha confirmado que el Premio Nuez de Oro de este año recaerá en la Asociación de Ganaderos de Nerpio, “un reconocimiento merecidísimo por su implicación histórica con la Feria y con el municipio”. Como Embajador de la Nuez de Nerpio 2025, el Ayuntamiento proclamará al maestro panadero Miguel Ángel Sahuquillo, de ‘Vamos de Pan’, muy vinculado al uso de harina de nuez y a la elaboración de productos exclusivos para la Feria.
La Feria arrancará el viernes 21 de noviembre con la Gala de inauguración y se extenderá durante todo el fin de semana con talleres de oficios tradicionales, demostraciones de orujo, esencias, embutidos, dulces, esquilo, ordeño o fabricación de cencerros; actividades infantiles de arte rupestre, alfarería y cocina; degustaciones de cabrito blanco celtibérico y cordero segureño; show cookings; y un mercado agroalimentario y artesanal con más de 30 puestos.
Las calles y plazas del casco antiguo se llenarán de música en directo con las míticas cuadrillas de la zona, grupos locales y artistas como Elías Soler, Aire Puro o el Grupo Marlene, generando ambiente festivo único que se prolongará hasta la noche del sábado, preludio a un domingo que traerá nuevas actividades y el cierre oficial.