fbpx
miércoles, 26 de noviembre de 2025
El vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, firmando el convenio con el alcalde de Letur, Sergio Marín.
El vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, firmando el convenio con el alcalde de Letur, Sergio Marín.
Para facilitar la tramitación - 26/11/2025 18:14 - Letur

El Gobierno de Castilla-La Mancha, va a desarrollar, junto con los ayuntamientos de Letur y Mira, dos Agendas de Desarrollo Urbano y Rural (ADUR) con las que va a impulsar una nueva normativa urbanística de carácter comarcal en ambas zonas.

Así lo ha señalado hoy el vicepresidente primero, José Luis Martínez Guijarro, que ha rubricado el convenio para iniciar el diseño de Agenda de Desarrollo Rural de Letur con el alcalde de este municipio, Sergio Marín, y con el presidente del Grupo de Acción Local ‘Sierra del Segura’, Federico Moreno, donde ha destacado que se trata de dos experiencias piloto en estas dos zonas que fueron afectadas por la DANA del 2024.


En concreto, Martínez Guijarro ha explicado que esta normativa urbanística de carácter comarcal supondrá “simplificar la gestión urbanística en los pequeños municipios”, que tienen una menor capacidad técnica y “donde tenemos que hacer todos los esfuerzos para poder facilitarles la tramitación”.

Además, ha continuado, este nuevo urbanismo comarcal va a permitir a las administraciones “hacer previsiones de crecimiento de cada uno de estos municipios y los riesgos naturales que existen en el conjunto de la comarca” e incentivará la interacción de distintos municipios entre sí, de manera que se recojan las potencialidades, valores y también demandas de todos ellos en conjunto en los pequeños municipios.

Ahondando en el convenio para el diseño y desarrollo de estas dos Agendas de Desarrollo Urbano y Rural, se destaca la colaboración de la Administración regional en los trabajos de redacción de la planificación urbanística, descargando así el peso sobre los ayuntamientos que suelen contar con pocos o ningún recuero personal.

Evitar los efectos de los desastres naturales

En lo que se refiere al convenio que se ha firmado hoy en Letur y que abarca a los municipios de toda la comarca (Ayna, Bogarra, Elche de la Sierra, Férez, Letur, Lietor, Nerpio, Molinicos, Paterna del Madera, Riopar, Socovos y Yeste), se establece que la Agenda de Desarrollo Urbano y Rural (ADUR) de Letur defina las medidas y actuaciones concretas necesarias para, junto con otros instrumentos, paliar los daños producidos por la DANA y, a la vez, evitar o mitigar los efectos que pudieran producir otros desastres naturales que pudieran darse en un futuro.

También se incluirán en esta agenda las actuaciones necesarias para el desarrollo rural sostenible a largo plazo, así como para fomentar la cohesión económica, social y territorial de los municipios de su ámbito territorial.

Para poder hacer realidad esta ADUR, el Ayuntamiento de Letur ha puesto a disposición de toda la comarca una financiación de más de 126.000 euros que ha obtenido para su municipio y que llega desde el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana para desarrollar una Agenda Urbana en la localidad.

Colaboración del Grupo de Acción Local

El tercer pilar de este convenio, y por tanto de las dos Agendas de Mira y Letur, son los Grupos de Acción Local que, por su presencia, pegada al terreno y su conocimiento de primera mano las potencialidades y debilidades de sus territorios, ejercen una función dinamizadora.

A la firma del convenio han asistido también el viceconsejero de Planificación Estratégica, José Antonio Carrillo; el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos; y alcaldes de la zona cuyos municipios se incluyen en esta Agenda de Desarrollo Urbano y Rural como la alcaldesa de Elche de la Sierra, Raquel Ruiz; el alcalde de Férez, Francisco Javier Jaime Espinosa y el alcalde de Socovos, Francisco García Martínez.

Enclm

Redes sociales:

(Visited 1 times, 1 visits today)