fbpx
viernes, 24 de octubre de 2025
Premios Trayectoria Joven 2025 del Festival Internacional de Cine de Albacete, Abycine
Premios Trayectoria Joven 2025 del Festival Internacional de Cine de Albacete, Abycine
Talento y consolidación - 24 octubre 2025 - Albacete

El Festival Internacional de Cine de Albacete, Abycine, ha celebrado su gala de inauguración oficial, donde se han entregado los Premios Trayectoria Joven 2025, que este año reconocen la carrera de las actrices Inma Cuesta y Marta Nieto, y de la productora Moriarti, representada por Aitor Arregui, quien ha recogido el galardón en nombre del equipo.

La humorista Valeria Ros ha conducido una gala «poco alocada», según sus propias palabras, en la que se ha rendido homenaje al talento y la consolidación de nuevos referentes del cine español.


Entre los asistentes se encontraban numerosas figuras del sector audiovisual, como Sara Sálamo, que presenta en Abycine el documental sobre Isco Alarcón; las directoras Gemma Blasco (La furia) y Valérie Delpierre; los directores Víctor Moreno, Luis Ferrón, Pedro Hernández, Chema García Ibarra y Guillermo Galoe; así como Ignasi Camós, director general del ICAA, y Juan Antonio Vigar, director del Festival de Málaga, entre otros.

Horas antes de la gala, los premiados ofrecieron una rueda de prensa en la que compartieron reflexiones sobre sus trayectorias y el momento actual del cine español.

Marta Nieto calificó el premio como «una caricia al alma»

Para Inma Cuesta, recibir este reconocimiento en Abycine supone «estrenar en el festival con un premio» y «una gran felicidad». Subrayó la importancia de «tener una buena raíz y una buena red de equipo», y confesó, con humor, que «aún no sabe qué quiere ser de mayor».

Marta Nieto calificó el premio como «una caricia al alma», recordando que la profesión «es azarosa e inestable». «Ahora se han abierto muchas puertas para las mujeres en el cine. Existen más políticas de igualdad y más mujeres cineastas. Es un poder que apetece explorar», afirmó.

En representación de Moriarti, Aitor Arregui destacó la «larga relación con Abycine» y el honor de recibir un premio en «un festival que es un referente». La productora, que presenta en esta edición de Abycine la película Maspalomas, rodada en euskera, que ya ha sido vista por más de 100.000 espectadores, en la que se aborda «la problemática de las personas mayores LGTB al entrar en residencias».

Abycine, un sello de calidad 

Durante la rueda de prensa, también se habló de la buena salud del cine español y del impulso que está viviendo el sector. «Este año es el que más proyectos se han recibido», apuntaron desde la organización de Abycine. Marta Nieto añadió que «Abycine es un sello de calidad», mientras que Aitor Arregui subrayó que «si hay más trabajo, es porque hay proyectos interesantes y hay gente que se recicla, no todo es estar en primer plano».

Para cerrar la gala, Abycine ha recuperado el laboratorio de creación con uno de los espectáculos más recordados de la historia del festival: Carreteras Perdidas, un montaje audiovisual con música en directo, que ha rendido homenaje al cineasta estadounidense David Lynch, fallecido recientemente.

Abycine reafirma su vocación como espacio de encuentro entre el talento emergente y los grandes nombres del cine español, en una edición marcada por la energía creativa y la consolidación del festival como referente cultural y audiovisual.

Enclm

Redes sociales:

(Visited 39 times, 39 visits today)