fbpx
lunes, 3 de noviembre de 2025
Presentación de las Jornadas Periodismo de Albacete 2025
Presentación de las Jornadas Periodismo de Albacete 2025
Con entrada libre - 03 noviembre 2025 - Albacete

La Sala de Prensa de la Diputación de Albacete ha acogido este lunes la presentación oficial de las Jornadas de Periodismo 2025, organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) en colaboración con la Diputación Provincial y Cultural Albacete, con el apoyo de la Fundación Globalcaja.

En el acto han intervenido el diputado de Educación y Cultura, Miguel Zamora; la presidenta de la APAB, Loli Ríos; y el director-gerente de Cultural Albacete, Ricardo Beléndez, quienes han coincidido en destacar el valor de estas jornadas como símbolo de continuidad, reflexión y compromiso con la verdad informativa.


Loli Ríos: “Sin periodismo no hay democracia”

La presidenta de la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB), ha agradecido el apoyo de la Diputación Provincial y de Cultural Albacete, calificando las Jornadas de Periodismo como “imprescindibles” y expresando su deseo de que “como siempre, despierten el interés de la ciudadanía”.

Loli Ríos ha reconocido públicamente el trabajo de quienes hacen posible la organización del ciclo: “Agradezco especialmente a Encarnación Quiles y Cristina Castellanos, que son las dos personas que más hacen para que estas jornadas sean una realidad año tras año”, ha señalado.

La ‘cabeza visible’ de las y los periodistas de la provincia de Albacete ha definido las jornadas como un modo de cumplir con el compromiso de la APAB de divulgar el periodismo ético, riguroso y veraz, recordando el lema de la asociación: ‘Sin periodismo no hay democracia’. “Queremos que la sociedad comprenda que el buen periodismo es esencial para la convivencia democrática”, ha afirmado.

Las Jornadas de Periodismo 2025 se celebran a lo largo del mes de noviembre en el Salón de Actos de la Diputación Provincial (salvo la cita del miércoles, 26 de noviembre, que será en la Biblioteca Pública del Estado), con entrada gratuita hasta completar aforo y dando comienzo en todos los casos a las 18:00 horas.

Cinco conferencias protagonizadas por periodistas de reconocido prestigio

Esta edición será la más extensa hasta la fecha, con cinco conferencias protagonizadas por periodistas de reconocido prestigio conformando un programa desgranado por Ríos Defez, que ha puesto en valor el vínculo con Albacete de varios de los y las protagonistas del programa de este año:

  • El jueves, 6 de noviembre, Elena Reina (profesional en El País), hablará de ‘Periodismo de investigación y derechos humanos’.
  • El miércoles, 13 de noviembre, Miguel Muñoz (profesional en Público), sobre ‘ Periodismo político y comunicación institucional’.
  • El jueves, 20 de noviembre, Samuel Nácar reflexionará sobre el ‘Fotoperiodismo de conflictos’.
  • El miércoles, 26 de noviembre, en la Biblioteca Pública del Estado, José Alberto García (de la Universidad Miguel Hernández) hablará de ‘Innovación periodística y nuevas narrativas’.
  • Y el jueves, 27 de noviembre, Jesús Bastante (profesional de Religión Digital)., ahondará en la temática de la ‘Información religiosa y ética informativa’.

Ricardo Beléndez: “Cultural Albacete apoya estas citas por su valor social”

El director-gerente de Cultural Albacete, Ricardo Beléndez, ha recordado que las Jornadas de Periodismo “se retomaron hace unos años, y continúan la línea de aquellos foros de debate cultural como el ‘Estado de la Cuestión’, porque el periodismo es, hoy más que nunca, un estado de la cuestión permanente”.

Beléndez ha destacado también la colaboración de la Fundación Globalcaja, que se suma aportando también su ‘grano de arena’ para que estas jornadas sigan creciendo.

“En Cultural Albacete trabajamos por el beneficio social de la cultura, y el periodismo forma parte de esa riqueza colectiva que debemos cuidar. Este año, además, tenemos la suerte de contar con numerosos periodistas de Albacete, dentro y fuera de la provincia, que ponen de manifiesto la enorme calidad del periodismo local”, ha subrayado.

Las Jornadas de Periodismo de Albacete 2025 se consolidan como un foro abierto al público que invita a la reflexión sobre los retos de la profesión y la importancia del derecho a la información veraz. Un ciclo que, en palabras de sus organizadores, “conecta la cultura, la educación y la comunicación con la ciudadanía, defendiendo el periodismo como servicio público esencial y como garantía de una democracia saludable”.

Miguel Zamora: “Son un símbolo de reflexión y libertad que tanta falta hace”

El diputado ha sido el encargado de abrir la presentación en nombre de la Diputación Provincial, agradeciendo a la Asociación de Periodistas y a Cultural Albacete “su trabajo y compromiso”, indispensables para hacer posibles estas jornadas que son, no sólo una cita cultural, sino “un símbolo de continuidad, de reflexión y de libertad en nuestra provincia, algo que tanta falta hace”, ha reflexionado.

Zamora ha recordado la larga trayectoria de las Jornadas, “una historia sólida y querida que se remonta a hace décadas, con un impás que todos recordamos, pero cuya recuperación en 2017 fue una extraordinaria noticia fruto del acuerdo entre la Asociación y la Diputación”.
Desde entonces —ha añadido— “han pasado por este foro figuras importantísimas del periodismo nacional, consolidando a Albacete como un espacio de diálogo y pensamiento sobre el oficio”.

Momento que el diputado ha aprovechado para subrayar especialmente el papel del periodismo en el contexto actual: “Vivimos en un mundo cada vez más complejo, con más medios, más tecnología y más información que nunca, pero también con más desinformación. Por eso es fundamental mantener el compromiso con la veracidad y con un periodismo independiente, que trabaje por la ciudadanía y por una sociedad bien informada. En ese camino común, periodistas e instituciones siempre nos van a encontrar”, ha apuntado.

Enclm

Redes sociales:

(Visited 23 times, 24 visits today)