fbpx
lunes, 10 de noviembre de 2025
Concentración a las puertas de la estación de Alcázar
Concentración a las puertas de la estación de Alcázar
Transporte sostenible - 10 noviembre 2025 - Ciudad Real

La Plataforma por el Tren de Castilla-La Mancha ha anunciado la celebración de una Semana de Lucha bajo el lema «Por un tren que vertebre el territorio y enfríe el planeta», con movilizaciones en distintos municipios de la región para exigir una red ferroviaria más justa, moderna y conectada.

Las acciones arrancarán el 10 de noviembre en Hellín, con una concentración a las 19:00 horas en la plaza de Santa Ana, convocada por la Plataforma por el Tren en Hellín, que reclama la reapertura y modernización de la línea Chinchilla-Cartagena.


El 12 de noviembre, la Casa de la Cultura de Mora acogerá la presentación pública de la Plataforma por el Tren en Mora y Orgaz, que pedirá recuperar los servicios comerciales en la estación de Mora y mejorar su conexión con Alcázar y Toledo.

Las movilizaciones continuarán el 30 de noviembre en Tomelloso, con una concentración en la Plaza de España organizada por las plataformas de Tomelloso y Argamasilla, que reclaman la reconexión ferroviaria entre Socuéllamos y Cinco Casas, con servicio a las localidades de la comarca.

La manifestación central tendrá lugar el 6 de diciembre en Alcázar de San Juan, promovida por la Plataforma Madridejos-Consuegra (PCM). El objetivo será reivindicar la construcción y puesta en servicio del tramo ferroviario Mora-Orgaz-Alcázar, con parada en Madridejos y Consuegra, una infraestructura clave para mejorar la movilidad en la comarca.

Una red integrada y vertebradora

Además de las protestas locales, las plataformas exigen la reapertura de la línea Aranjuez–Cuenca–Utiel, cuyo cierre ha dejado sin tren a buena parte de la provincia de Cuenca, y la mejora de la conexión de Talavera de la Reina con la línea Madrid-Andalucía y con el Levante. También reclaman los enlaces Algodor-Villasequilla y Yuncler, así como la prolongación de la línea C-5 de Cercanías hasta Illescas, con el fin de reforzar la vertebración territorial en el centro de Castilla-La Mancha.

La Plataforma por el Tren defiende que el objetivo final es integrar la red castellano-manchega en la Red Básica Transeuropea, con líneas de doble vía electrificada, tráfico mixto, velocidad máxima de 200 km/h y el sistema europeo de gestión del tráfico ERTMS.

El colectivo ha instado al Gobierno de España a orientar su política ferroviaria hacia las necesidades de la mayoría social y a promover una transición ecológica justa y democrática, que contribuya a frenar el cambio climático y a garantizar el derecho a la movilidad en todo el territorio.

Enclm

Redes sociales:

(Visited 21 times, 21 visits today)