fbpx
sábado, 2 de agosto de 2025
Foto de archivo de lluvia en Toledo..
Foto de archivo de lluvia en Toledo.
Altas temperaturas y riesgo extremo de incendios - 01 agosto 2025 - Toledo

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, ha activado a las 15:10 horas de hoy viernes, en Fase de Alerta -Situación Operativa 0-, el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam) para toda la región.

Nivel naranja por lluvias y tormentas en la provincia de Albacete 

La activación de este Plan se ha decretado tras los avisos, elaborados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), de nivel naranja por lluvias y tormentas, con acumulación de 30 mm en una hora, en las comarcas de Alcaraz y Segura, en la provincia de Albacete.


Y aviso de nivel amarillo por riesgo de tormentas en el resto de las provincias 

Además, la Aemet ha elaborado un aviso de nivel amarillo por riesgo de tormentas, que pueden ir acompañadas de fuertes rachas de viento, en el resto de provincias de la región. En Albacete, Cuenca y Guadalajara también está activo un aviso amarillo por precipitaciones con acumulación de 20 mm en un ahora.

Ante la activación del Meteocam en fase de alerta, desde el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 se ha procedido a informar a los ayuntamientos y grupos de intervención concernidos, para que puedan establecer las medidas de prevención, seguimiento y respuesta que estimen oportunas ante esta situación.

Tanto la evolución de las predicciones de riesgo de la Aemet, como las incidencias que se vayan produciendo y sus posibles consecuencias serán valoradas por la dirección el Plan, para ir adaptando el nivel de respuesta.

En este sentido, la activación del Meteocam  en fase de alerta se enmarca dentro de la acción integral del Gobierno regional para, de forma coordinada y mediante la optimización de los recursos, ofrecer una respuesta planificada ante cualquier situación de emergencia. De hecho, desde el Servicio de Emergencias 1-1-2 se iniciará un seguimiento de las incidencias que se puedan producir debido a estas lluvias.

Castilla-La Mancha activa el Meteocam ante las posibles fuertes lluvias y granizo en Albacete y Cuenca

Consejos ante fuertes lluvias y tormentas

Ante esta situación, si le sorprende una lluvia muy intensa en la carretera reduzca la velocidad, adaptándose a la visibilidad existente; evite pasar por tramos inundados, cauces o ramblas y, se va a pie en el campo, busque lugares elevados ante la posibilidad de una inundación.

Con respecto a las lluvias copiosas, retire de su vivienda los elementos exteriores que puedan ser arrastrados por el agua. Si se inunda parte de su casa, abandone sótanos y plantas bajas y desconecte la energía eléctrica.

En el exterior, durante una fuerte lluvia o tormenta evite estacionar su vehículo o vadear con él arroyos o cauces, para evitar ser arrastrado por una súbita crecida de agua. En este sentido, aléjese de vaguadas, ríos o torrentes para evitar ser sorprendidos por una riada.

Finalmente se debe evitar los desplazamientos por carretera y, si es necesario hacerlos, informarse de las condiciones meteorológicas de la zona a la que se dirige y extremar las precauciones por la posible presencia de obstáculos en la vía.

Por último, se recuerda que en caso de emergencia debe llamar al teléfono 1-1-2, a la vez que se invita a todos los ciudadanos a hacer un uso racional del mismo.

Protección Civil y Emergencias alerta por altas temperaturas en casi toda la península

Por otro lado, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), alerta por altas temperaturas en casi toda la península y pide máxima precaución ante el riesgo extremo de incendios forestales.

 Según Aemet, a partir de mañana sábado se iniciará un ascenso ligero a moderado de las temperaturas que se generalizará durante los días posteriores, dando lugar a un probable episodio de ola de calor. La configuración asociada será bastante estacionaria, con altas presiones atlánticas extendiéndose sobre gran parte del territorio y una dana posicionada al oeste peninsular, favoreciendo así la entrada de una masa de aire cálida y seca desde el continente africano que afectará a gran parte de la península. Este hecho, unido a la elevada insolación de la época, hará que se registren valores térmicos más altos que los habituales para esta época del año.

 Respecto al domingo, las máximas superarán los 38ºC de forma bastante generalizada en el cuadrante suroeste y sur de Galicia, alcanzándose los 40–42ºC en los valles del Guadiana, el Guadalquivir y el Tajo.

Ascensos térmicos 

Durante el lunes los ascensos térmicos continuarán y se extenderán de forma más significativa al interior de la fachada cantábrica, donde podrían ser localmente notables. Durante esta jornada los valores cercanos a 40ºC se registrarán de nuevo en torno a las principales depresiones de la mitad sur peninsular, extendiéndose este día también a la cuenca baja del Miño, y siendo muy probable que se superen los 42ºC en el entorno del Guadiana y el Guadalquivir.

 Se espera que el martes continúen los valores anormalmente cálidos en las zonas previamente mencionadas, con máximas similares o localmente superiores a las del lunes, si bien las temperaturas podrán descender de forma significativa en el extremo norte peninsular. Además, se espera que durante el martes se puedan alcanzar o superar los 38-40ºC en zonas bajas de la meseta norte, así como en torno a las principales depresiones del noreste y sureste peninsular, donde se esperan ascensos moderados de las temperaturas máximas.

 Mucho calor por las noches 

También es conveniente destacar que, aunque el ascenso en las temperaturas mínimas no será tan extendido y acusado, sí que será suficiente para que las temperaturas nocturnas sean significativas en los próximos días. De hecho, no se espera que se baje de los 23 – 25ºC en amplias zonas del centro y sur peninsular, así como en torno al litoral mediterráneo.

 A partir del próximo miércoles aumenta la incertidumbre, pero el escenario más probable es que las temperaturas vuelvan a ascender de forma significativa en puntos del tercio norte peninsular, mientras que en el resto de la península se producirían ligeras variaciones manteniéndose los valores anormalmente cálidos para la época, por lo que la duración de la ola de calor se podría extender hasta al menos el jueves.

 Aunque en Canarias la tendencia en las temperaturas podría ser ascendente desde el lunes, no se espera que en el archipiélago se cumpla el criterio de ola de calor.

 Las altas temperaturas conllevan un importante aumento del riesgo de incendios forestales, por lo que es necesario extremar las precauciones para evitar su aparición.

Ramón De Juan
Ramón De Juan

Empecé en esto del periodismo algo tarde pero he sido insistente y no lo he dejado. Me especialicé en deportes pero como es norma en esta profesión toco todos los palos. Estudié en la Facultad de Periodismo, me ayudó un Máster en ABC y mi vida profesional casi siempre ha estado ligada a Toledo. Sigo pensando que este trabajo debería seguir siendo el más hermoso del mundo porque no hay nada que nos interese más a todos que contar o escuchar historias.

Redes sociales:

(Visited 175 times, 35 visits today)