El Servicio de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha ha reclamado a los ciudadanos que no realicen llamadas que no supongan una emergencia.
Por ello, ha emitido a los medios de comunicación la recomendación de que “solo nos llamen en caso de urgencia o emergencia con riesgo para la vida”. “Cualquier otra situación sin riesgo vital debe esperar a que se normalice la situación”, explica.
Y es que el apagón que está afectando a España y a otros países europeos ha dejado sin luz a toda la población de la península desde las 12:30 horas.
🚨Apagón eléctrico🚨
Debido a la situación extraordinaria que está afectando al país, se recomienda hacer un uso responsable de este Servicio y solo llamar al 1-1-2 en caso de emergencias que impliquen peligro para la vida. Hasta que se normalice la situación. #112clm
— 112 Castilla-La Mancha (@112clm) April 28, 2025
Se desconocen las causas del apagón eléctrico
Como les hemos informado, el apagón afecta a toda la Península Ibértica y zonas de Francia. Varios Ministerios y el Instituto Nacional de Ciberseguirdad están investigando el origen del apagón.
Red Eléctrica, el operador del sistema eléctrico, ha activado los planes de reposición del suministro en colaboración con las empresas del sector, según un mensaje publicado en la red social X (antes Twitter).
El operador señala que se ha producido un «cero» en el sistema eléctrico peninsular, lo que suele indicar un apagón generalizado.
Según Red Eléctrica, «se están analizando las causas y se están dedicando todos los recursos para solventarlo».
Apagón eléctrico en Castilla-La Mancha y en el resto de España