fbpx
martes, 11 de noviembre de 2025
Imagen de una quitanieves por una carretera de Castilla-La Mancha.
Imagen de una quitanieves por una carretera de Castilla-La Mancha.
Plan de Vialidad Invernal - 11/11/2025 13:58 - Toledo

El Plan de Vialidad Invernal en Castilla-La Mancha se activa en este mes de noviembre con 179 camiones quitanieves y más de 34.000 toneladas de sal, para garantizar la seguridad y fluidez en los 3.770 kilómetros de la Red de Carreteras del Estado que atraviesan la región.

La delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha presentado en rueda de prensa este plan, acompañada por la jefa de la Unidad Territorial de Protección Civil y Emergencias, Nuria Cuevas.


Hasta 700 trabajadores durante el operativo de invierno

Lo completan 104 estaciones meteorológicas, 37 plantas de salmuera, y más de 2,2 millones de litros de salmuera, además de 13 aparcamientos de emergencia con capacidad para 3.640 vehículos pesados.

En total, el operativo moviliza a 707 trabajadores entre personal de empresas concesionarias y de la Administración General del Estado.

El Plan estará activo desde noviembre hasta el 30 de abril, cubriendo 3.770 kilómetros de vías estatales, incluidos 1.400 de autovías, 2.178 de carreteras convencionales y 192 de autopistas de peaje.

El objetivo del Plan, que coordina el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, es mantener las carreteras en condiciones seguras y garantizar la fluidez del tráfico durante los meses de invierno, especialmente en episodios de nieve o hielo.

La delegada ha subrayado la coordinación constante entre administraciones y servicios públicos –Ministerio, DGT, Aemet, Guardia Civil, comunidades autónomas y ayuntamientos–, así como la importancia de la colaboración ciudadana siguiendo la información oficial y las recomendaciones ante situaciones meteorológicas adversas.

En este sentido, ha señalado que esta mañana ha tenido lugar la reunión de la Comisión Regional de Vialidad Invernal, un organismo en el que están representadas todas las administraciones y los actores que intervienen en la seguridad y la asistencia en caso de emergencia en las carreteras de Castilla-La Mancha.

El objetivo es mantener y mejorar «el alto nivel de coordinación que tenemos en Castilla-La Mancha en la gestión de emergencias, porque somos conscientes de que la cooperación, la prevención, el trabajo previo y la anticipación son fundamentales para ofrecer una respuesta rápida y eficaz de los servicios públicos ante cualquier eventualidad», ha indicado Milagros Tolón.

En el caso de Castilla-La Mancha, «esta coordinación es una pieza fundamental en el entramado de protección civil de todo el territorio nacional, ya que por la comunidad autónoma discurren 4 de los 6 ejes principales de alta capacidad que parten desde la capital de España», ha manifestado la delegada del Gobierno.

Finalmente, ha recordado que el cambio climático está generando fenómenos meteorológicos más extremos, lo que exige reforzar los servicios de emergencia y la concienciación social. «Campañas como esta nos preparan mejor para responder con eficacia y unidad ante cualquier eventualidad», ha concluido.

Enclm/EP

Redes sociales:

(Visited 42 times, 42 visits today)