fbpx
martes, 22 de julio de 2025
El consejero de Fomento, Nacho Hernando.
El consejero de Fomento, Nacho Hernando.
Consejo de Gobierno - 22 julio 2025 -

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado aumentar en 2,2 millones los fondos destinados a la compra de vivienda para menores de 35 años en municipios de menos de 10.000 habitantes, con las que se podrán atender 570 nuevas solicitudes.

Así lo ha informado el consejero de Fomento, Nacho Hernando, en una rueda de prensa en la que ha dado cuenta de los asuntos adoptados en el Consejo de Gobierno celebrado este martes, donde se ha dado luz verde a estas ayudas que tendrán una cuantía máxima de 10.800 euros.


Entre los requisitos de estas ayudas están que los solicitantes no podrán tener una renta anual superior a 3 veces al IPREM o 4-5 en caso de personas con discapacidad. Además, la ayuda no podrá superar el 20% del precio de compra, solo se podrá pedir para vivienda que ya esté construida o en construcción y cuyo precio sea igual o inferior a los 120.000 euros.

El plazo para solicitar estas ayudas estará abierto hasta el 3 de octubre de este año o en su defecto cuando la Consejería detecte que ya ha recibido más solicitudes de las que puede aprender, con el objetivo de «no dejar abierta una convocatoria que genere expectativas que no se pueden corresponder».

Con este aumento, esta línea llegará a los casi 4 millones de euros y llegará «prácticamente a un millar» de beneficiarios.

Pide prorrogar el Plan de Vivienda ante la falta de acuerdo entre comunidades

Por otro lado, Hernando ha pedido al Gobierno central que prorrogue el Plan de Vivienda estatal que está vigente en la actualidad, ante la falta de acuerdo con las comunidades autónomas para alcanzar uno nuevo, para dar continuidad a las medidas incluidas, como las ayudas al alquiler.

En este sentido, el consejero ha lamentado que el Ministerio de Vivienda haya desconvocado la Conferencia Sectorial que estaba prevista para este miércoles para avanzar en el nuevo plan de vivienda, ante la falta de acuerdo para cerrar uno nuevo y ha considerado que si no hay acuerdo, al menos debería reunirse para prorrogar «lo que ya había» o que se apruebe el nuevo plan con las ayudas que ya están en vigor.

Hernando ha calificado de «vergonzoso» que no se trabaje ya en las convocatorias de ayudas que tendrían que concederse en 2026 y ha alertado de que «España no se puede permitir que el 2026 sea un año en barbecho», por lo que ha instado a comenzar cuanto antes el trabajo para que puedan convocarse en tiempo y forma las ayudas incluidas en el actual plan.

«No me vale que no hay acuerdo sobre las novedades para que no haya reuniones. Necesitamos respuestas», ha urgido Hernando.

Sara Acero
Sara Acero

Periodista ciudadrealeña graduada en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)
Ligada desde 2018 a Toledo, ciudad en la que he crecido personal y profesionalmente.
Defensora de un periodismo local que sirva de altavoz y nos conecte con la realidad más invisible.
Escribo en este medio desde 2022 sobre temas de Toledo, educación, sanidad y sucesos.

Redes sociales:

(Visited 52 times, 53 visits today)