fbpx
miércoles, 8 de octubre de 2025
La directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna.
La directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna
E investigación en igualdad de género - 08 octubre 2025 - Toledo

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado este miércoles las resoluciones del Instituto de la Mujer por las que se conceden ayudas para la sensibilización y prevención de la mutilación genital femenina (MGF) y a la investigación en igualdad de género correspondientes a 2025, con un importe total adjudicado entre ambas de 124.453 euros.

41.373 euros a cuatro entidades

Por un lado, en la línea de sensibilización y prevención de la mutilación genital femenina, se han concedido 41.373,06 euros a cuatro entidades, ha detallado la Administración regional en una nota de prensa.


Los proyectos seleccionados incluyen iniciativas dirigidas a la prevención de la mutilación genital femenina a través de la atención integral de la sexualidad, la prevención desde un enfoque intercultural y la movilización ciudadana y campañas de concienciación.

La cantidad máxima concedida por proyecto alcanza los 12.000 euros.

Convocan ayudas de hasta 12.000 euros para proyectos contra la mutilación genital femenina

83.080 euros a ocho proyectos para investigación

Por otro lado, en la línea de investigación, se han concedido 83.080 euros a ocho proyectos que abordan temáticas como la violencia de género desde la perspectiva de mujeres mayores, la prevención de la violencia sexual en jóvenes y la participación de mujeres en la industria agroalimentaria.

También sobre la inteligencia artificial y la igualdad, la construcción de identidades masculinas en adolescentes, la implementación de la coeducación, la memoria de mujeres sindicalistas y las condiciones laborales y de seguridad de mujeres trabajadoras.

Cada proyecto cuenta con una financiación que va desde los 2.000 hasta los 12.000 euros.

La directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, ha subrayado que «estas ayudas reflejan el compromiso firme del Gobierno regional con la igualdad de género y la protección de los derechos de las mujeres».

«Con ellas, reforzamos tanto la investigación como la acción directa frente a prácticas como la mutilación genital femenina y promovemos la prevención de la violencia machista en todos los ámbitos», ha destacado Luna.

Ramón De Juan
Ramón De Juan

Empecé en esto del periodismo algo tarde pero he sido insistente y no lo he dejado. Me especialicé en deportes pero como es norma en esta profesión toco todos los palos. Estudié en la Facultad de Periodismo, me ayudó un Máster en ABC y mi vida profesional casi siempre ha estado ligada a Toledo. Sigo pensando que este trabajo debería seguir siendo el más hermoso del mundo porque no hay nada que nos interese más a todos que contar o escuchar historias.

Redes sociales:

(Visited 31 times, 31 visits today)