fbpx
miércoles, 29 de octubre de 2025
Imagen de la sesión plenaria celebrada en el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan
Imagen de la sesión plenaria celebrada en el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan
Ordenanzas fiscales para 2026 - 29 octubre 2025 - Alcázar de San Juan

El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan ha aprobado en pleno las ordenanzas fiscales para 2026, consolidando la congelación de los principales impuestos municipales (IBI, Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica y el de Construcciones, Instalaciones y Obras). La medida, respaldada por 12 votos a favor y 8 en contra, garantiza que los vecinos mantengan la misma presión fiscal por sexto ejercicio consecutivo.

La alcaldesa, Rosa Melchor, ha defendido la propuesta como una actualización técnica y equilibrada, destinada a adaptar algunos precios públicos al coste real de los servicios, sin afectar a los tributos principales. Entre las novedades figuran nuevas tarifas por el uso del aula de exámenes de la DGT, del aula de capacitación digital cofinanciada con fondos europeos, y por la celebración de bodas civiles, cuyos ingresos se destinarán íntegramente a reforzar las subvenciones a asociaciones y colectivos locales.


Desde el Grupo Popular, su portavoz José Antonio Navarro ha criticado que estas modificaciones “encarecen servicios que deberían mantenerse asequibles para todos los ciudadanos”, mientras que Vox ha considerado “innecesario” el incremento de tasas por bodas civiles. En sentido contrario, EQUO-IU-Verdes ha apoyado el texto al entender que “la sostenibilidad de los servicios públicos requiere una financiación ordenada y suficiente”.

Además, el pleno ha aprobado varias modificaciones de crédito y reconocimientos extrajudiciales de obligaciones en el Ayuntamiento y organismos autónomos, así como la prórroga del arrendamiento de la Fonda de la Estación, y una ayuda de emergencia de 1.750 euros a Cruz Roja Española para un proyecto de cooperación en Caldono (Colombia). También se ha dado luz verde a la desafectación de dos inmuebles municipales en las calles Sagrario y Doctor Bonardell, con el fin de optimizar su gestión patrimonial.

Apoyo unánime a las personas con ELA y acuerdos sociales

El Pleno ha estado marcado también por la unanimidad institucional en apoyo a las personas afectadas por Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), mediante la aprobación de una moción transaccional que reafirma el compromiso municipal con la Ley 3/2024 y con las medidas de atención sanitaria, social y económica que contempla.

La alcaldesa ha agradecido el consenso alcanzado, subrayando que la unanimidad “refleja la sensibilidad de toda la Corporación ante una causa que interpela a la sociedad en su conjunto”.

En el ámbito económico, se han aprobado modificaciones de crédito y reconocimientos extrajudiciales de obligaciones tanto en el Ayuntamiento como en los organismos autónomos del Patronato de Cultura y el Instituto Municipal de Deportes (IMD), con el fin de regularizar gastos de ejercicios anteriores y reforzar la actividad de fin de año.

Asimismo, se ha ratificado la prórroga plurianual del arrendamiento de la Fonda de la Estación, se ha concedido una ayuda de emergencia de 1.750 euros a Cruz Roja Española para un proyecto de cooperación en Caldono (Cauca, Colombia) y se ha aprobado la desafectación de dos inmuebles municipales —en las calles Sagrario y Doctor Bonardell— con el objetivo de optimizar su gestión patrimonial y reducir costes de mantenimiento.

Enclm

Redes sociales:

(Visited 44 times, 44 visits today)