fbpx
miércoles, 6 de agosto de 2025
Homenaje a Cipriano Salvador en Almedina
Homenaje a Cipriano Salvador en Almedina
Memoria histórica - 31 julio 2025 - Ciudad Real

La localidad de Almedina rindió homenaje este miércoles a Domingo Cipriano Salvador Gijón (Pedro Muñoz, 1894), maestro, pintor y gran divulgador del patrimonio manchego, por haber salvado en 1936 la pintura ‘La Santa Generación’, una joya del Renacimiento obra de Fernando Yáñez de Almedina, discípulo español de Leonardo da Vinci.

El acto sirvió para descubrir un azulejo cerámico con la reproducción de esta obra, que ha sido colocado en la fachada del Ayuntamiento, justo en el mismo lugar donde Cipriano Salvador la ocultó para protegerla durante el estallido de la Guerra Civil. Su gesto evitó que se perdiera uno de los cuadros más valiosos del patrimonio religioso y artístico del Campo de Montiel.


A pesar de su valentía, el maestro fue acusado injustamente por el régimen franquista de haberla sustraído. Aquella falsa acusación truncó su trayectoria profesional y personal, sumiéndolo en el olvido durante décadas. Con este homenaje, el municipio ha querido reparar públicamente esa injusticia histórica y destacar su compromiso con la protección de la cultura y la memoria democrática.

El acto contó con la presencia del vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, quien definió a Cipriano Salvador como «símbolo de la dignidad cultural frente a la represión» y subrayó que son las administraciones públicas quienes deben promover actos de justicia y reconocimiento hacia quienes defendieron la democracia y los valores que hoy sostienen nuestra convivencia.

Caballero reivindicó una memoria democrática construida a partir de historias individuales, como la de Cipriano Salvador, que permiten consolidar un relato colectivo «basado en la verdad, la dignidad y el compromiso con los valores democráticos». A su juicio, la memoria no debe entenderse como algo del pasado, sino como «una herramienta para construir una sociedad más justa, más libre y más consciente».

Junto a Caballero, participó en el acto el alcalde de Almedina, José Antonio Talavera, así como otras autoridades locales y regionales, vecinos y representantes de la comunidad educativa y cultural del Campo de Montiel.

Con la instalación de este azulejo, Almedina suma ya 27 reproducciones cerámicas de cuadros de Fernando Yáñez, cuya obra se conserva en museos de referencia como el Museo del Prado. Este conjunto convierte al municipio en un museo al aire libre, que pone en valor su identidad cultural y rinde tributo a quienes, como Cipriano Salvador, arriesgaron su libertad por preservar el legado artístico de su tierra.

 

Carlos Monteagudo
Carlos Monteagudo

Periodista por la Universidad Complutense de Madrid, con diez años de experiencia en el oficio. Defensor del periodismo de provincias, de las tradiciones y de la vida en los pueblos, con un firme compromiso en la lucha contra la despoblación. Manchego de corazón, apasionado de su gastronomía, su cultura y su idiosincrasia.

Redes sociales:

(Visited 161 times, 1 visits today)