fbpx
viernes, 31 de octubre de 2025
Sesión plenaria en el Ayuntamiento de Ciudad Real
Sesión plenaria en el Ayuntamiento de Ciudad Real
En marcha para 2026 - 31 octubre 2025 - Ciudad Real

El Pleno del Ayuntamiento de Ciudad Real ha aprobado este jueves, con amplio respaldo político, la ordenanza reguladora de la futura zona de bajas emisiones (ZBE), un paso decisivo hacia un modelo de movilidad más sostenible y adaptado a la realidad de la capital. La medida ha contado con los votos favorables de PP, PSOE, Ciudadanos y el concejal no adscrito, y solo Vox ha votado en contra.

El documento, que ya había sido analizado por el Consejo de Movilidad sin votos en contra y con la participación de empresarios y agentes sociales, recoge un marco de actuación equilibrado entre la protección ambiental, la convivencia y la actividad económica.


El concejal de Movilidad, Miguel Hervás, ha mostrado su satisfacción por el consenso alcanzado y ha subrayado que el proyecto “representa una forma distinta de afrontar la movilidad, apostando por las peatonalizaciones y por el fomento del transporte público, que contará con medidas gratuitas en los casos de mayor contaminación”.

Hervás ha explicado que la ordenanza no impondrá restricciones genéricas de circulación y que solo se activará en episodios puntuales de contaminación, según los niveles registrados en los medidores de calidad del aire instalados en la ciudad. Además, ha recalcado que “no será necesario cambiar de coche”, ya que el texto incorpora amplias moratorias y excepciones para garantizar que ningún vecino se vea perjudicado.

Durante el debate plenario, PSOE y Ciudadanos respaldaron la propuesta destacando que se trata de una norma “prudente, equilibrada y adaptada a la realidad de Ciudad Real”, que cumple con la legislación estatal en materia de movilidad sostenible.

Tras su aprobación inicial, el texto se someterá a información pública durante 30 días hábiles a partir de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), periodo durante el cual la ciudadanía, asociaciones y entidades interesadas podrán presentar alegaciones o sugerencias antes de su aprobación definitiva.

Enclm

Redes sociales:

(Visited 25 times, 25 visits today)