La organización agraria ASAJA Castilla-La Mancha ha pedido a la Consejería de Desarrollo Sostenible que publique con urgencia las medidas que flexibilizarán la prohibición de trabajar con maquinaria agrícola cuando el IPP (Índice de Propagación Potencial de incendios forestales) es extremo, es decir, cuando el mapa está en color rojo.
La organización agraria ha venido reclamando a la Consejería que elimine la prohibición total de trabajar cuando el riesgo es extremo debido al grave perjuicio que ocasiona a los agricultores que están en plenas labores de siega y que se ven obligados a parar y a no poder realizar ningún tipo de trabajo cuando sus parcelas están ubicadas a menos de 400 metros del monte.
Horarios
A este respecto, la organización planteó a los responsables de la Consejería que establecieran un horario en el que se permitan los trabajos y no se condene a los agricultores a que paralicen su actividad durante todo el día.
Aunque ASAJA CLM no está de acuerdo con ningún tipo de limitación ni recorte de derechos a los agricultores a la hora de realizar su trabajo, considera que es un avance poder segar cuando el riesgo es extremo y confía en que, en las próximas campañas, se pueda conseguir eliminar las máximas restricciones posibles.
En este sentido el vicepresidente de ASAJA, Juan José Laso, ha indicado que “es un pequeño paso, aunque no estamos de acuerdo con ninguna limitación ni con la forma de elaborar los mapas”.
ASAJA alerta sobre la “crítica” situación de los cereales en Castilla-La Mancha
Piden información clara
La organización ha pedido a la Consejería que, desde sus distintos departamentos, ofrezca una información clara sobre lo que establece la normativa, ya que se han detectado numerosos casos en los que, ante cualquier consulta que realizan los agricultores, se ofrecen interpretaciones distintas desde la propia Administración, sobre todo, en lo que se refiere a la franja de los 400 metros del monte.
En este sentido, desde ASAJA Castilla-La Mancha recuerdan que las restricciones a los que se refiere la normativa se aplican a aquellos trabajos que se realizan cuando las parcelas están a menos de 400 metros de los elementos considerados como monte. Cuando los trabajos se hacen a más de 400 metros de monte, no hay restricciones”, han aclarado.