El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha anunciado que la próxima semana participará en el Comité Europeo de las Regiones, donde intervendrá “en nombre del Gobierno de Castilla-La Mancha, pero sobre todo en nombre de los agricultores y agricultoras de la región para defender una PAC justa”.
Caballero ha realizado este anuncio durante la inauguración de las nuevas instalaciones de la cooperativa Santo Cristo de la Antigua de Piedrabuena, junto al consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán; el alcalde de la localidad, José Luis Cabezas; y la delegada de la Junta en Ciudad Real, Blanca Fernández.
El vicepresidente ha insistido en que la Política Agraria Común debe “tener en cuenta la necesaria rentabilidad del sector y reconocer el carácter estratégico de la agricultura”. En este sentido, ha subrayado que “tan estratégica como la defensa en Europa resulta hoy la agricultura”, recordando que “se invierte en armamento y ejércitos por la inestabilidad internacional, pero también debemos invertir en quienes aseguran la alimentación de 450 millones de europeos”.
Caballero ha señalado que el Gobierno regional mantiene una interlocución constante con las instituciones comunitarias, destacando que “la presidenta Von der Leyen y el comisario de Agricultura conocen la posición de Castilla-La Mancha” y ha advertido que la región “no va a permitir una PAC que suponga recortes para los agricultores”.
3,5 millones de inversión en innovación oleícola
La jornada ha servido también para inaugurar la nueva almazara de la cooperativa Santo Cristo de la Antigua, trasladada al Polígono La Pajarilla, fruto de una inversión de 3,5 millones de euros, cofinanciada con ayudas del programa FOCAL. “La iniciativa no solo moderniza las infraestructuras de la cooperativa, sino que representa un avance en sostenibilidad, tecnología e impacto socioeconómico”, ha destacado Caballero.
Por su parte, el consejero Julián Martínez Lizán ha puesto en valor el esfuerzo de esta cooperativa con más de 70 años de historia, que ha contado con una subvención del 36% por formar parte del Grupo Montes Norte, una EAPIR reconocida por la Junta. “Es una cifra muy importante, fruto de entender la importancia del sector cooperativo, al cual apoyamos desde el Gobierno regional a ultranza”, ha subrayado.
Martínez Lizán ha confiado en que la calidad de los aceites castellano-manchegos, amparados por la Denominación de Origen Montes Norte y la marca Campo y Alma, mantenga la tendencia al alza de los precios. Sobre la próxima campaña, ha avanzado que será “ligeramente más corta que la anterior, en torno a 1,2 millones de kilos”, aunque condicionada por la meteorología.
El consejero ha deseado que las lluvias acompañen en las próximas semanas para una buena maduración del fruto y ha confiado en que “el precio del aceite recobre una tendencia al alza que repercuta directamente en las rentas de los agricultores castellano-manchegos”.