fbpx
jueves, 14 de agosto de 2025
El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, en el evento 'Capital de Oportunidades' organizado por el Instituto Municipal de Promoción Económica, Formación y Empleo.
El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, en el evento 'Capital de Oportunidades' organizado por el Instituto Municipal de Promoción Económica, Formación y Empleo
Disponible en septiembre - 26 junio 2025 - Ciudad Real

Ciudad Real ha dado este jueves un paso importantísimo en su estrategia de desarrollo económico con la puesta de largo del Polígono Industrial Oretania, un proyecto que ha sido presentado oficialmente durante la jornada ‘Capital de Oportunidades’, organizada por el Instituto Municipal de Promoción Económica, Formación y Empleo (IMPEFE).

El evento ha congregado a más de un centenar de representantes del tejido empresarial, así como a miembros de la corporación municipal, la administración regional y provincial, Cámara de Comercio, FECIR y AJE. En este contexto, el alcalde Francisco Cañizares ha defendido que «Ciudad Real tiene todos los ingredientes: conectividad, calidad de vida, capital humano formado, agilidad administrativa y seguridad jurídica», para convertirse en un referente económico regional.


La primera fase del polígono, que estará disponible en septiembre, incluye 95.000 metros cuadrados de suelo urbanizado con todos los servicios y otros 24.000 m² para instalaciones, según ha detallado la concejala de Promoción Económica y Urbanismo, Yolanda Torres. Se trata de un espacio «diseñado desde el minuto uno para facilitar la implantación de empresas», ha subrayado.

Además, Torres ha destacado que las compañías que se instalen en este nuevo entorno contarán con bonificaciones en el IBI y en el ICIO, y ha adelantado que una empresa del sector de la construcción y otra tecnológica ya han mostrado interés firme por ubicarse en la zona.

Desde el tejido empresarial, el vicepresidente de FECIR, Miguel Ángel Rivero, se ha comprometido a promover el polígono entre los afiliados de la organización y a colaborar con el Ayuntamiento «para que el empresariado de la capital tenga espacio donde ampliar sus negocios, y para facilitar la llegada de nuevas firmas».

Por parte de Sepes, el representante Antonio Viñas ha celebrado la culminación de esta primera fase, subrayando que «la región demanda este tipo de espacios» y comprometiéndose a continuar con el desarrollo del polígono «según las necesidades que se nos vayan planteando».

La jornada ha continuado con una mesa redonda moderada por la periodista Ana Samboal, con la participación de directivos como José Luis Ruiz (Baltransa), Guillermo Rubio (Ontime), José Manuel Sánchez (Nexter), Fernando Ibáñez (Gestinver) y el catedrático Fernando Callejas, decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UCLM. Ha cerrado el programa una conferencia de Margarita Álvarez sobre competitividad y crecimiento, seguida de un espacio de networking empresarial.

Carlos Monteagudo
Carlos Monteagudo

Periodista por la Universidad Complutense de Madrid, con diez años de experiencia en el oficio. Defensor del periodismo de provincias, de las tradiciones y de la vida en los pueblos, con un firme compromiso en la lucha contra la despoblación. Manchego de corazón, apasionado de su gastronomía, su cultura y su idiosincrasia.

Redes sociales:

(Visited 84 times, 1 visits today)