fbpx
lunes, 15 de septiembre de 2025
Imagen de archivo de un cartel de zona de bajas emisiones (ZBE)
Imagen de archivo de un cartel de zona de bajas emisiones (ZBE)
El PSOE permite su tramitación - 15 septiembre 2025 - Ciudad Real

El Pleno del Ayuntamiento de Ciudad Real ha aprobado este lunes el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, que ha contado con los votos favorables del equipo de Gobierno del PP, la abstención del PSOE y Ciudadanos, y el voto en contra de Vox.

El concejal de Movilidad, Miguel Hervás, ha explicado que este documento es un paso previo para la ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE). Ha subrayado que el plan retoma la versión elaborada por el anterior gobierno socialista, aunque con «modificaciones importantes», como la medición real de la contaminación y la limitación de la ZBE únicamente a las calles peatonales.


«El objetivo es hacer la ciudad más accesible y segura, reducir la congestión, mejorar la calidad del aire y promover el transporte público, en definitiva, una ciudad más amable para las personas y las familias», ha afirmado.

Desde el PSOE, la portavoz Sara Martínez ha expuesto que su grupo planteó alegaciones como un protocolo para episodios de alta contaminación, más información sobre estacionamiento, un nuevo modelo de transporte urbano y un calendario de implantación de la ZBE.

Vox, por su parte, ha rechazado el plan al considerarlo «una imposición política» vinculada a la Agenda 2030, mientras que Ciudadanos, pese a abstenerse, lo ha calificado como «una oportunidad para transformar Ciudad Real y hacerla más moderna».

Reglamento pionero en instalaciones deportivas

En la misma sesión, el Pleno ha aprobado también el primer Reglamento de Uso de Instalaciones Deportivas de Ciudad Real, con el respaldo unánime de todos los grupos municipales.

El concejal Pau Beltrán ha destacado que el reglamento responde al incremento de la actividad deportiva en el municipio, que ha supuesto un aumento de la inversión en torno al 30%, hasta los 516.000 euros. Según ha detallado, en 2025 se celebrarán 150 actividades extra, un 95% más que en 2022.

Además, las escuelas deportivas han crecido un 20% en alumnado, alcanzando los 4.712 inscritos frente a los 4.000 de 2022, mientras que los campus deportivos han pasado de 607 a 823 participantes, lo que supone una subida del 35%.

Beltrán ha señalado que este reglamento establece normas claras de funcionamiento, acceso y uso de las instalaciones, con el fin de garantizar un aprovechamiento equitativo, transparente y eficiente, y fomentar la convivencia y la práctica deportiva en todas las edades. El texto, recalca, es fruto de un proceso de análisis técnico y de consenso con clubes, asociaciones y colectivos deportivos.

Entradas y salidas

La sesión plenaria se iniciaba con la renuncia a su acta de concejal de Luis Alberto Marín, de Vox, y con la toma de posesión de su acta de concejal Ignacio López Pastor (PSOE) tras la renuncia presentada por parte de Paula Artime.

El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha entregado al nuevo concejal la medalla que el Ayuntamiento concede a todas las personas que prometen o juran su cargo como concejales de la corporación, y le ha felicitado y deseado éxito en su nueva labor.

 

Carlos Monteagudo
Carlos Monteagudo

Periodista por la Universidad Complutense de Madrid, con diez años de experiencia en el oficio. Defensor del periodismo de provincias, de las tradiciones y de la vida en los pueblos, con un firme compromiso en la lucha contra la despoblación. Manchego de corazón, apasionado de su gastronomía, su cultura y su idiosincrasia.

Redes sociales:

(Visited 26 times, 26 visits today)