fbpx
viernes, 2 de mayo de 2025
El alcalde de Ciudad Real ha inspeccionado las labores de plantación
El alcalde de Ciudad Real ha inspeccionado las labores de plantación
De diferentes especies autóctonas - 26 marzo 2025 - Ciudad Real

Ciudad Real convertirá la vereda de Moledores y el camino de los Mártires, que conectan el Campus de la UCLM con el Parque Forestal de La Atalaya, en un «gran pulmón verde» con la plantación de cerca de 4.000 árboles de diferentes especies autóctonas y otros 7.000 arbustos.

El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, y el concejal de Servicios a la Ciudad, Gregorio Oraá, han visitado las labores de plantación que se están llevando a cabo gracias a una subvención de 232.000 euros de la Fundación Biodiversidad con cargo al ‘Proyecto Cráter’.


Oraá ha señalado que esta actuación beneficiará tanto a la universidad como a la ciudad, con la plantación de 4.000 árboles autóctonos, como encinas, almeces y olmos, además de cerca de 7.000 arbustos.

La obra, que se ejecutará en el tramo asfaltado de la Vereda de Moledores, entre la Facultad de Medicina y el cruce con el carreterín de la Atalaya, incluirá además una intervención en el camino de los Mártires, que abarca unos seis kilómetros de longitud.

El concejal ha destacado que el proyecto no solo tiene un impacto positivo en el medio ambiente, sino que también jugará un papel muy importante en la conexión de distintas áreas de la ciudad.

La Universidad de Castilla-La Mancha también está involucrada en el proyecto, con iniciativas que incluyen la renaturalización de los espacios del campus y la creación de un paseo ecosistémico paralelo a la vía del AVE.

Además, se llevará a cabo la instalación de una cubierta verde en el edificio de la Escuela de Ingenieros Agrónomos, para estudiar cómo las plantas autóctonas pueden mejorar la eficiencia energética de los edificios.

Carlos Monteagudo
Carlos Monteagudo

Periodista por la Universidad Complutense de Madrid, con diez años de experiencia en el oficio. Defensor del periodismo de provincias, de las tradiciones y de la vida en los pueblos, con un firme compromiso en la lucha contra la despoblación. Manchego de corazón, apasionado de su gastronomía, su cultura y su idiosincrasia.

Redes sociales:

(Visited 128 times, 1 visits today)