fbpx
jueves, 23 de octubre de 2025
Construcción del nuevo hospital de Puertollano, en una imagen de abril de 2025
Construcción del nuevo hospital de Puertollano, en una imagen de abril de 2025
Presupuestos de Castilla-La Mancha 2026 - 23 octubre 2025 - Ciudad Real

La provincia de Ciudad Real concentrará algunas de las mayores inversiones públicas previstas en Castilla-La Mancha para 2026, según el anexo de inversiones del proyecto de Presupuestos regionales presentado por el Gobierno autonómico.

Las actuaciones más potentes se reparten entre el ámbito sanitario, educativo, cultural y de infraestructuras, con proyectos destacados en Ciudad Real capital, Puertollano, Alcázar de San Juan, Carrión de Calatrava o Villanueva de los Infantes.


El área sanitaria acapara casi 50 millones de euros en nuevas obras y equipamientos. La actuación más destacada es la construcción del nuevo Hospital de Puertollano, que contará con una partida de 23 millones de euros, a la que se sumará otra partida con 20 millones adicionales para el «plan de montaje» del centro hospitalario, consolidándose así como la inversión más elevada de toda la provincia.

A ella se suman la ampliación del Hospital Mancha Centro de Alcázar, con 2,5 millones de euros, los nuevos centros de salud de Ciudad Real (4,19 millones) y Carrión de Calatrava (4,03 millones), ambos de nueva planta, además de la redacción del proyecto para el nuevo Centro de Salud de Herencia, con 349.400 euros, y la instalación de una helisuperficie sanitaria en Puebla del Príncipe con 165.000 euros.

El plan incluye también inversiones en alta tecnología sanitaria en las Gerencias de Ciudad Real (340.000 euros) y Mancha Centro (1,27 millones), así como la mejora de mantenimiento y seguridad en hospitales de Valdepeñas y Ciudad Real, con partidas que superan los 900.000 euros en cada caso.

Educación, cultura y patrimonio

En el ámbito educativo y cultural, los presupuestos recogen la sustitución del edificio de talleres del IES Juan Bosco de Alcázar de San Juan (1,9 millones), la construcción del nuevo Conservatorio de Música de Puertollano (100.000 euros) y el Centro de Cultura Popular en el antiguo edificio de “La Ferroviaria” en Ciudad Real (150.000 euros).

A ello se suma el auditorio de Campo de Criptana (1 millón), actuaciones en la Biblioteca y el Archivo Histórico Provincial, y una fuerte apuesta por la digitalización educativa, con 2,23 millones de euros destinados al programa Escuela 4.0.

En materia de patrimonio y turismo, sobresale la rehabilitación de la Hospedería de Villanueva de los Infantes (5,54 millones), la restauración de yacimientos arqueológicos y parques visitables (2,1 millones) y la promoción de la marca “Reserva de la Biosfera Mancha Húmeda” (500.000 euros).

Infraestructuras, carreteras y medio ambiente

En materia de infraestructuras, otra de las inversiones más importantes en la provincia se destinará a la nueva Ciudad Administrativa de Ciudad Real, con un total de 8,1 millones de euros, de los que 5,1 millones irán al equipamiento de la nueva infraestructura y otros 3 a la adaptación del edificio.

Así mismo, la Consejería de Fomento ha consignado inversiones en mejoras de carreteras provinciales, drenajes, señalización y seguridad vial, con más de 1,3 millones de euros distribuidos en distintas partidas, incluyendo la reforma del tramo CM-3167 entre la CM-42 y Herencia (1 millón).

En medio ambiente, el presupuesto recoge 820.000 euros para la restauración de minas en Villamayor de Calatrava, 375.000 euros para la conservación de humedales y 25.000 euros para control de la calidad del aire.

Carlos Monteagudo
Carlos Monteagudo

Periodista por la Universidad Complutense de Madrid, con diez años de experiencia en el oficio. Defensor del periodismo de provincias, de las tradiciones y de la vida en los pueblos, con un firme compromiso en la lucha contra la despoblación. Manchego de corazón, apasionado de su gastronomía, su cultura y su idiosincrasia.

Redes sociales:

(Visited 50 times, 50 visits today)