El incremento de las agresiones a profesionales sanitarios en Ciudad Real, con 25 casos registrados entre enero y septiembre de este año frente a los 15 de todo 2024, ha llevado al Gobierno de España a reforzar las medidas de protección en la provincia.
El subdelegado del Gobierno, David Broceño, ha mantenido una reunión con el presidente del Colegio de Médicos, Manuel Rayo, y el del Colegio de Enfermería, Pablo Madrid, de la que ha salido una hoja de ruta compartida para atajar este problema. Entre las principales acciones figuran acelerar los canales de aviso entre las direcciones sanitarias y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, extender la formación práctica en técnicas de desescalada y en la cadena de denuncia para los equipos sanitarios, y mantener una coordinación permanente con el ámbito sanitario.
Broceño ha recordado que la mayoría de los episodios son de carácter verbal —amenazas, insultos o vejaciones— aunque ha insistido en que «ninguna agresión es aceptable» y ha reiterado la «tolerancia cero» del Gobierno. También ha subrayado que Ciudad Real mantiene un 100% de esclarecimiento en los casos denunciados, con identificación y puesta a disposición judicial de los responsables.
El subdelegado ha hecho un llamamiento a los profesionales para que denuncien cualquier incidente, ya que «con la denuncia activamos toda la cadena: protección, investigación, medidas cautelares, detención cuando procede y justicia». Asimismo, ha pedido a la ciudadanía respeto hacia los sanitarios, recordando que más de 9.000 profesionales atienden a diario en 152 dispositivos asistenciales de la provincia y que «es obligación de todos que trabajen seguros».