Ciudad Real ha comenzado la cuenta atrás para vivir su Feria y Fiestas en honor a la Virgen del Prado, una de las citas más esperadas del calendario local, que arrancará oficialmente el 14 de agosto. El Ayuntamiento ha diseñado una programación que apuesta por la cultura, el talento local, la tradición y la participación, con propuestas dirigidas a todas las edades.
La concejala de Festejos, Mar Sánchez, ha avanzado los principales ejes de una programación que se ha construido «de la mano de toda la sociedad», contando con la colaboración de asociaciones, peñas, hermandades y clubes deportivos. Junto a ella han presentado el avance otros ediles del equipo de Gobierno.
Amaral, Andy y Lucas y Marta Santos
La música volverá a ser uno de los grandes atractivos. Andy y Lucas, Marta Santos, Amaral, o los míticos Modestia Aparte y Cómplices serán protagonistas de los conciertos gratuitos, que se completan con una noche dedicada a grupos locales. Además, el Ateneo Taurino impulsará actividades musicales para revitalizar las tardes en el entorno de la Plaza de Toros.
La Feria Taurina Virgen del Prado 2025 de Ciudad Real contará con tres grandes citas en la plaza de toros de la capital.
El sábado 16 de agosto, Cayetano hará su despedida de los ruedos acompañado por Emilio de Justo y Marco Pérez, con toros de Juan Pedro Domecq.
El domingo 17, se lidiarán seis astados de Victoriano del Río para un cartel de primer nivel con Morante de la Puebla, Juan Ortega y Roca Rey.
Y el jueves 21 se celebrará la Corrida de la Beneficencia, con toros de Martín Lorca para Carlos Aranda, Alejandro Peñaranda y Samuel Navalón.
Para mayores y pequeños
Uno de los espacios más emblemáticos, La Talaverana, volverá a abrir sus puertas del 16 al 19 de agosto, con conciertos y actividades gratuitas para mayores. No será necesario disponer de invitación, y se habilitará un aforo con 400 sillas. Además, el día 20 de agosto, La Granja acogerá un concierto de copla.
Los más pequeños disfrutarán cada mañana en los Jardines del Prado de cinco actividades diferentes y un concierto especialmente pensado para ellos. También se ofrecerá un servicio de ludoteca a mediodía, impulsado por la Concejalía de Igualdad.
Más deporte y más participación
La edición de este año contará con 19 actividades deportivas de 16 disciplinas distintas, cinco de ellas nocturnas. El Concurso Hípico Nacional, una de las citas clásicas, se celebrará del 16 al 19 de agosto, en nuevas fechas para atraer a más participantes.
Seguridad, igualdad y ambiente en el centro
La programación incluye también la instalación de Puntos Seguros, que estarán activos en el baile del vermú, en el Quijote Arena de 00:00 a 03:00 horas, y en la Caseta Joven a partir de las 03:00.
También se reforzará la Feria de Día, con la intención de recuperar el ambiente del vermú tradicional y con novedades en los Mahouñaneos, que este año incorporan el Pasaje de San Isidro como nuevo espacio.
El programa completo podrá consultarse a finales de esta semana en la web municipal y estará disponible en papel en la Oficina Municipal de Turismo.