Unas 200 personas participarán el domingo 23 de noviembre en la primera edición de la Carrera ‘Entre Molinos. Legado Quijote’, una maratón de 42,3 kilómetros que recorrerá los pueblos molineros de Puerto Lápice, Herencia, Alcázar de San Juan y Campo de Criptana, uniendo sus icónicos paisajes cervantinos en una cita que destinará su recaudación íntegra a la Asociación Española contra el Cáncer (AECC).
La vicepresidenta quinta de la Diputación de Ciudad Real, Patricia Saldaña, ha destacado que esta prueba se enmarca en el proyecto Legado Quijote y supone «un verdadero reto que une por primera vez a los cuatro pueblos molineros de nuestra provincia». Ha subrayado que «la colaboración institucional ha sido ejemplar y demuestra que cuando se trata de impulsar el deporte y promocionar nuestra cultura, la unión y el trabajo conjunto son fundamentales».
Saldaña ha valorado la implicación de los ayuntamientos, voluntarios, cuerpos de seguridad y personal logístico —más de 200 personas— y ha recordado que la carrera, con distancia de maratón, «es mucho más que una prueba de resistencia; representa el espíritu y la identidad de nuestra tierra». Además, ha animado a participar en esta primera edición, que conmemora el 420 aniversario del Quijote, con inscripciones abiertas hasta el 20 de noviembre y un precio de 15 euros.
La alcaldesa de Puerto Lápice, Sagrario Baeza, ha mostrado su satisfacción porque su municipio sea el punto de partida de una cita que servirá para promocionar las potencialidades turísticas y económicas de la zona, poniendo en valor la hospitalidad vecinal y el esfuerzo colectivo.
Por su parte, la directora técnica de la carrera, Alba Reguillo, ha explicado que el evento podrá realizarse tanto de forma individual como por relevos, con «equipos formados por ayuntamientos, familias y corredores inclusivos», y ha adelantado que la jornada contará con música en directo y actividades paralelas en la salida de Puerto Lápice y en la meta de Campo de Criptana, coincidiendo con la festividad de Santa Cecilia, patrona de la música.
Desde la AECC, Elisabet Corrales, técnica de Promoción de la Salud, ha agradecido que la recaudación se destine a la entidad, recordando que «solo en la provincia, 3.000 personas fueron diagnosticadas de cáncer el pasado año». Los fondos se invertirán en investigación y apoyo psicológico y material a pacientes y familiares, resaltando «el valor de combinar la acción solidaria con la promoción de la salud».
El concejal de Deportes de Campo de Criptana, José Andrés Lucendo, ha avanzado que el municipio será el punto final de la carrera, con una gran fiesta del deporte y la solidaridad y la implicación de asociaciones locales. «Esta carrera une a cuatro pueblos hermanados por una misma historia y una misma silueta de molinos», ha afirmado.
La organización confía en que esta primera edición se consolide como una cita anual de referencia, que combine deporte, patrimonio y solidaridad en torno al legado cervantino y a los paisajes emblemáticos de La Mancha.