fbpx
jueves, 9 de octubre de 2025
Presentación del Plan de Actuación Integrado del Alto Guadiana Mancha
Presentación del Plan de Actuación Integrado del Alto Guadiana Mancha
Gestionados por la Diputación - 09 octubre 2025 - Ciudad Real

Los 15 municipios que conforman la comarca Alto Guadiana Mancha se beneficiarán de una subvención de 7,1 millones de euros, proveniente de los fondos FEDER, destinada a impulsar proyectos de mejora del abastecimiento de agua, eficiencia energética, digitalización, sostenibilidad ambiental y desarrollo rural.

La iniciativa, cofinanciada al 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el otro 15% por la Diputación de Ciudad Real, forma parte del Plan de Actuación Integrado (PAI) que busca modernizar los servicios públicos y mejorar la calidad de vida de más de 82.000 habitantes de la zona.


El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde; la vicepresidenta segunda de la Diputación y alcaldesa de Argamasilla de Alba, Sonia González, y el presidente del Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y alcalde de Carrizosa, Pedro Antonio Palomo, han sido los encargados de presentar esta importante inversión para la comarca.

Las actuaciones previstas abarcan desde la mejora de las redes de agua hasta la implantación de energías renovables y la digitalización de servicios municipales.

En Villarta de San Juan, Llanos del Caudillo, Puerto Lápice y Ruidera, por ejemplo, se llevará a cabo una renovación integral de las redes de abastecimiento y saneamiento, un proyecto que permitirá mejorar la eficiencia del consumo y garantizar la calidad del suministro en un contexto de creciente preocupación por la gestión hídrica.

Además, en el caso de Villarta, el plan también apostará por la modernización de sus instalaciones térmicas y el fomento del autoconsumo solar fotovoltaico en el centro público educativo de la localidad.

En Las Labores, se digitalizarán los contadores de agua para facilitar una gestión inteligente del consumo, mientras que en Manzanares se acometerán obras de modernización del sistema público de saneamiento, junto con mejoras de accesibilidad y mobiliario urbano en el barrio Nuevo Manzanares.

En Membrilla, el plan contempla la construcción de un nuevo depósito de agua potable que reforzará la red de suministro, mientras que Ruidera recibirá una inversión destinada al arreglo del cauce y túnel, la mitigación de los efectos de las avenidas de agua y la renovación del colector de saneamiento.

También en San Carlos del Valle se asegurará la provisión de agua potable y la recogida de aguas residuales, mientras que en Villarrubia de los Ojos se intervendrá en la peatonalización de zonas urbanas, mejorando la movilidad y la accesibilidad del casco urbano.

Distintas actuaciones comarcales

El plan también prevé actuaciones de carácter supramunicipal, como un programa de alfabetización digital comarcal que permitirá formar a la población en competencias tecnológicas, especialmente en los entornos rurales más envejecidos, donde la brecha digital se deja sentir con más fuerza.

A ello se sumará una campaña de promoción y dinamización turística para dar visibilidad a los recursos naturales, patrimoniales y gastronómicos del Alto Guadiana Mancha, potenciando su identidad como destino rural de calidad.

De igual modo, se contempla la implantación de soluciones tecnológicas para la creación de espacios de coworking rural, con el objetivo de atraer talento, fijar población joven y ofrecer nuevas oportunidades a los emprendedores.

La Diputación trabaja en planes similares

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, ha subrayado que este plan “es un ejemplo de cómo hacemos mejor provincia para seguir haciéndola crecer”, destacando que la fórmula de las Áreas Urbanas Funcionales ha permitido que municipios de menor tamaño accedan a programas europeos concebidos inicialmente para ciudades de más de 20.000 habitantes.

Valverde ha recordado que la institución trabaja ya en tres nuevos planes similares para el Campo de Montiel, la zona de Almadén y el entorno de Cabañeros, ampliando el alcance de estas estrategias de cooperación comarcal.

Asimismo, el presidente provincial ha anunciado la creación de un área específica dedicada a la captación de fondos europeos, dentro del área de Impulso territorial y Económico de la Diputación, para fortalecer el papel de la institución como mediadora y garante del equilibrio entre los municipios.

Por su parte, el presidente del Grupo de Desarrollo Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo, ha puesto en valor el esfuerzo conjunto de la Diputación y de los ayuntamientos implicados, destacando que la coordinación institucional es la mejor herramienta para transformar el territorio, crear oportunidades y combatir la despoblación.

Carlos Monteagudo
Carlos Monteagudo

Periodista por la Universidad Complutense de Madrid, con diez años de experiencia en el oficio. Defensor del periodismo de provincias, de las tradiciones y de la vida en los pueblos, con un firme compromiso en la lucha contra la despoblación. Manchego de corazón, apasionado de su gastronomía, su cultura y su idiosincrasia.

Redes sociales:

(Visited 33 times, 33 visits today)