fbpx
lunes, 4 de agosto de 2025
El cura de Valdepeñas, Emilio Montes, durante una de sus homilías
El cura de Valdepeñas, Emilio Montes, durante una de sus homilías
Pide ser generosos - 04 agosto 2025 - Ciudad Real

Emilio Montes, el cura de Valdepeñas conocido por sus mensajes difundidos a través de las redes sociales, ha pronunciado una homilía en la que ha hablado de la situación de los temporeros que cada verano llegan a distintas zonas de Castilla-La Mancha.

Durante la misa celebrada este fin de semana, Montes advirtió que, aunque en Valdepeñas «no tenemos tanto problema», en otras localidades los temporeros siguen enfrentando explotación laboral y condiciones indignas.


«Si el jornal son ocho horas, son ocho horas, no son 12», afirmó desde el altar. Y añadió que, si un trabajador hace más horas, «se le deben pagar como horas extra. No me aprovecharé de ti ni siquiera en las horas», remarcó, denunciando los pagos abusivos de 50 euros por jornadas que duplican el horario legal.

Pide vivienda digna

En segundo lugar, abordó la cuestión del alojamiento que se ofrece a quienes llegan a trabajar al campo. «Te la daré en un sitio donde yo me pueda ir a vivir. No digo el hotel Hilton, pero ni mucho menos un sitio donde no viviría ni yo ni mis hijos», recalcó, subrayando que la dignidad de las personas no debe negociarse.

Pero fue su mensaje sobre la Seguridad Social el que más ha calado. «Aunque luego nos demos golpes de pecho, el jornal escatimado al pobre o los derechos escatimados al pobre, Dios no los olvida nunca», ha sentenciado. Para Montes, dar de alta a los trabajadores no es solo una obligación legal, sino una cuestión de conciencia.

«Sed generosos, Dios os premiará»

«Sed generosos, Dios os premiará», concluyó el sacerdote, dejando claro que su llamamiento va más allá del credo.

Sus palabras, que ya circulan por redes sociales, han sido valoradas como una denuncia valiente y necesaria de una realidad que, a pesar de su frecuencia, muchas veces permanece silenciada.

Carlos Monteagudo
Carlos Monteagudo

Periodista por la Universidad Complutense de Madrid, con diez años de experiencia en el oficio. Defensor del periodismo de provincias, de las tradiciones y de la vida en los pueblos, con un firme compromiso en la lucha contra la despoblación. Manchego de corazón, apasionado de su gastronomía, su cultura y su idiosincrasia.

Redes sociales:

(Visited 133 times, 133 visits today)