fbpx
miércoles, 30 de julio de 2025
sectorial vino cooperativas CLM
Tomelloso ha acogido la Sectorial de Vino de Cooperativas Agroalimentarias CLM. Foto: JCCM.
Y la previsión de cosecha de uva - 30 julio 2025 - Tomelloso

La directora general de Producción Agroalimentaria y Cooperativas de Castilla-La Mancha, Elena Escobar, ha asistido este miércoles en Tomelloso a la Jornada Sectorial de Vinos de Cooperativas Agro-alimentarias, donde ha señalado que la campaña de vendimia, que empezará en unas semanas, se afronta con optimismo por el nivel actual de existencias y una previsión de cosecha media.

Existencias de vino y mosto

Respecto a las existencias, a fecha 30 de junio, ha detallado que son de 10,3 millones de hectólitros de vino y mosto, lo que significa que al ritmo de salida que se viene dando mensualmente, en torno a dos millones de hectólitros se podrá afrontar el enlace de campaña (las existencias 31 de julio) con una situación de un máximo de unos ocho millones de hectolitros.


“Un buen dato porque son existencias mucho más bajas que la de años anteriores y similares a la del 2024, pero recordemos que el año anterior veníamos de una campaña de 17 millones de hectólitros. Esto significa que hemos vendido nuestro vino a buen ritmo y con un precio levemente superior al de años anteriores”, ha apuntado Elena Escobar.

Exportaciones de vino

Por otra parte, sobre los datos de exportaciones de mayo, los últimos registrados, ha indicado que son “muy buenos para Castilla-La Mancha”, ya que en este último mes se han vendido 101 millones de litros por 71 millones de euros, lo que supone un 3 por ciento más de volumen y un 2 por ciento más de facturación con respecto al mes anterior.

Profundizando en el dato de las ventas, la directora general ha resaltado que se ha vendido un 25 por ciento más de espumoso y a mejor precio.

“Estamos en los dos millones de litros vendidos y con una facturación total de tres millones de euros, en una media de 1,5 euros el litro. Esto me alegra muchísimo porque es un sector por el que Castilla-La Mancha tiene que apostar. A los consumidores les gusta el vino espumoso y nosotros tenemos mucha potencialidad para elaborar este tipo de vinos. Y se está viendo en las exportaciones con ese incremento de un 25 por ciento en un mes”, ha destacado la directora.

Ayudas VINATÏ

Por otra parte, ha anunciado que la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha empezado a enviar este miércoles a las bodegas las resoluciones correspondientes a las ayudas VINATÏ.

“Por tercer año consecutivo hemos aprobado todas las solicitudes que se han presentado, en total 62, con una inversión de 52 millones de euros y una ayuda de 24 millones, de los cuales 18,9 serán para la anualidad 2026 y 5,1 millones para la anualidad 2027”, ha indicado Escobar, detallando que la intensidad de ayuda para los expedientes es del 47,4 por ciento.

Antonio Gómez Olmos
Antonio Gómez Olmos

Redactor de temas agro. Madrileño de nacimiento y formación y manchego de adopción. Es en Castilla-La Mancha donde, a principios de este siglo, se especializó en información del sector primario

Redes sociales:

(Visited 3 times, 3 visits today)