fbpx
jueves, 13 de noviembre de 2025
Pedro Barato
Pedro Barato, presidente nacional de ASAJA, en Tomelloso. Foto: ASAJA.
En el X Congreso Provincial de Jóvenes Agricultores y Ganaderos - 13/11/2025 17:15 - Tomelloso

El presidente nacional de ASAJA, Pedro Barato, ha pedido a la Unión Europea «devolver la Política Agraria Común (PAC) a los corrales» y ha criticado duramente la reforma planteada por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

En declaraciones a los periodistas antes de participar en el X Congreso Provincial de Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Asaja Ciudad Real, celebrado en Tomelloso (Ciudad Real), Barato ha asegurado que la PAC actual está “mal diseñada” y debe rehacerse desde cero.


“Ayer estuvimos presentes en Bruselas y la señora Ursula von der Leyen volvió a jugar con palabras. Lo que queremos son hechos. Le preocupa más la industria y los vehículos que la agricultura en Europa. Y eso es un error”, ha afirmado.

Alimentación, asunto estratégico

Barato ha considerado que la alimentación debería ser tratada como un asunto estratégico, al mismo nivel que la defensa o la energía.

“Sé que el tema del armamento es importante, que la industria de los automóviles lo es para Alemania, pero el mejor misil es la alimentación. Y están jugando con ella”, ha advertido.

El presidente de ASAJA ha recordado que ya en crisis pasadas Europa sufrió las consecuencias de su dependencia exterior, como ocurrió durante la pandemia.

“Luego vendrán los líos, las pandemias, cuando no tengamos mascarillas ni alimentos porque vienen de fuera. Es un engaño permanente”, ha dicho, criticando la “hipocresía” de quienes defienden el cambio climático “mientras permiten importar productos de América que contaminan cruzando el océano”.

ASAJA Castilla-La Mancha se concentrará en Bruselas en contra de la propuesta de la PAC

“Las políticas actuales penalizan al agricultor”

Barato ha señalado que las políticas actuales de la Comisión “penalizan al agricultor” y son incompatibles con los recursos disponibles. “No se puede exigir más con menos presupuesto. Esta PAC hay que devolverla a los corrales. Tenemos que volver a empezar”, ha enfatizado.

El dirigente agrario ha advertido de que el nuevo marco presupuestario europeo reduce en torno a un 20 o 22 % las ayudas, lo que, sumado al efecto de la inflación, supone una pérdida real cercana al 32 %.

“El segundo pilar desaparece prácticamente al pasar a un fondo común. Eso renacionaliza la política agraria y generará desigualdades entre los Estados miembros. Es el fin de la PAC tal y como la conocemos”, ha lamentado.

El presidente de ASAJA ha reclamado más firmeza a los grandes partidos europeos para rechazar un presupuesto insuficiente y defender un modelo común que no penalice a los agricultores. “Hay que dar la vuelta a esta política entre todos”, ha insistido.

Antonio Gómez Olmos
Antonio Gómez Olmos

Redactor de temas agro. Madrileño de nacimiento y formación y manchego de adopción. Es en Castilla-La Mancha donde, a principios de este siglo, se especializó en información del sector primario

Redes sociales:

(Visited 18 times, 18 visits today)