A sus 71 años, Francisco Ureña, quien ocupara entre 1987 y 1995 la Presidencia de la Diputación de Ciudad Real, se convertirá este lunes en el nuevo alcalde de Almagro si, como todo indica, prospera la moción de censura registrada la semana pasada por el PSOE y la agrupación de electores ‘Por Almagro’ contra el actual regidor del Partido Popular, Francisco Javier Núñez.
La moción cuenta con el respaldo de los seis concejales socialistas y del edil de ‘Por Almagro’, Genaro Galán, que suman los siete votos necesarios para su aprobación por mayoría, frente a los cinco concejales del PP y una edil díscola de ‘Por Almagro‘ que pasó hace unas semanas a ser concejala no adscrita.
El movimiento político llega apenas un mes después de la ruptura del pacto de gobierno entre el PP y ‘Por Almagro’, que había permitido a Núñez mantenerse en la Alcaldía desde las elecciones municipales de 2023, ya que fue el PSOE quien ganó los comicios.
La destitución de Galán como concejal de Cultura por parte del alcalde ‘popular’ fue el detonante de una crisis que venía fraguándose desde hacía tiempo.
El alcalde justificó esa decisión acusando a Galán de obstaculizar la gestión municipal y de alinearse con el PSOE, mientras que el edil respondió denunciando falta de diálogo y exclusión de las decisiones importantes del gobierno municipal.
Si se confirma el resultado previsto, el Pleno del lunes marcará un cambio de rumbo político en el Ayuntamiento de Almagro, con la vuelta de una figura histórica del socialismo ciudadrealeño al primer plano de la política municipal.
El PSOE ganó las elecciones municipales
El escenario político que ahora cambia comenzó a configurarse tras las elecciones municipales de mayo de 2023, en las que el PSOE fue la fuerza más votada, con 2.006 votos y seis concejales, frente a los 1.961 votos y cinco ediles del Partido Popular.
A pesar de la victoria socialista, el pacto de alcaldía entre el PP y ‘Por Almagro’, que obtuvo dos concejales con 661 votos, permitió al popular Francisco Javier Núñez hacerse con el bastón de mando.
Esa alianza, sin embargo, ha saltado por los aires menos de dos años después. La ruptura con Galán, cabeza de lista de ‘Por Almagro’ y figura clave en la gobernabilidad del Ayuntamiento, ha sido el punto de inflexión que ahora allana el camino para un cambio de gobierno.
Galán, con experiencia previa en distintos equipos municipales, ha pasado de socio del PP a convertirse en el apoyo del PSOE en la moción de censura que se debatirá este lunes.