fbpx
sábado, 9 de agosto de 2025
Imagen de los encierros de Almodóvar del Campo
Imagen de los encierros de Almodóvar del Campo
Se celebran cada mes de septiembre - 09 agosto 2025 - Ciudad Real

Almodóvar del Campo, en la provincia de Ciudad Real, puede presumir de celebrar uno de los encierros más antiguos de España, una tradición que hunde sus raíces en siglos de historia y que ha forjado la identidad cultural del municipio. Documentos fechados en 1550 ya recogían menciones explícitas a la celebración de encierros, aunque existen indicios de que esta práctica se remonta incluso más atrás en el tiempo.

Esta localidad castellanomanchega no solo destaca por la antigüedad de sus encierros, sino también por mantenerlos intactos en su esencia popular, con toros y mozos corriendo por las calles mientras el resto del pueblo disfruta del espectáculo.


La cita se celebra cada año en el mes de septiembre, durante las fiestas patronales en honor a la Virgen del Carmen, San Juan Bautista y San Juan de Ávila, atrayendo a miles de personas de toda la comarca y de otras partes de España.

El encierro de Almodóvar del Campo está profundamente arraigado a la devoción religiosa y al calendario agrícola, como sucedía en muchos núcleos castellanos, y ha sabido resistir el paso del tiempo gracias a la implicación vecinal y a un fuerte sentimiento de orgullo local.

Hoy en día, esta tradición sigue viva no solo como manifestación festiva, sino también como elemento patrimonial, histórico y social que refuerza el vínculo del pueblo con su pasado.

Además del encierro, las fiestas de Almodóvar ofrecen un amplio programa taurino y cultural que incluye corridas, festivales, conciertos y actividades populares, consolidando a esta localidad como uno de los grandes referentes del mundo taurino rural en Castilla-La Mancha.

Vídeo | Gran susto en un encierro en Alcalá del Júcar al escaparse un novillo: hay tres heridos

Carlos Monteagudo
Carlos Monteagudo

Periodista por la Universidad Complutense de Madrid, con diez años de experiencia en el oficio. Defensor del periodismo de provincias, de las tradiciones y de la vida en los pueblos, con un firme compromiso en la lucha contra la despoblación. Manchego de corazón, apasionado de su gastronomía, su cultura y su idiosincrasia.

Redes sociales:

(Visited 415 times, 416 visits today)