fbpx
martes, 28 de octubre de 2025
Imagen aérea del lugar en el que se celebra la Festividad de Todos los Santos de Socuéllamos
Imagen aérea del lugar en el que se celebra la Festividad de Todos los Santos de Socuéllamos
Puente de tres días - 28 octubre 2025 - Ciudad Real

Los vecinos de Socuéllamos serán los únicos castellano-manchegos que podrán disfrutar de un auténtico puente de Todos los Santos este 2025. El municipio celebrará el lunes 3 de noviembre una de sus dos fiestas locales, coincidiendo con la Feria de Todos los Santos, una cita con siglos de historia que cuenta con la declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional.

Gracias a esta festividad, los vecinos podrán encadenar tres jornadas consecutivas de descanso, sábado 1, domingo 2 y lunes 3 de noviembre, en un fin de semana largo marcado por las tradiciones, las ferias, la cultura y la hospitalidad.


Los días 1, 2 y 3 de noviembre, Socuéllamos acoge una feria única en el territorio nacional, heredera de las antiguas ferias comerciales que se celebraban al finalizar la vendimia. En sus orígenes, artesanos y comerciantes de toda Castilla-La Mancha acudían al municipio para vender productos y aprovisionarse antes de la llegada del invierno, en un ambiente de alegría tras la recogida del fruto del trabajo de todo el año.

Aquella tradición ha pervivido hasta hoy, combinando lo religioso y lo festivo, lo sagrado y lo popular. Las celebraciones dedicadas a los difuntos se alternan con actividades culturales, deportivas y de ocio, manteniendo vivo el espíritu de una feria que forma parte esencial de la identidad local.

Tradición, cultura y reencuentro

En tiempos pasados, las familias aprovechaban estas fechas para adquirir utensilios del hogar, ropa, calzado, herramientas o productos para el campo y la cocina. Era también el momento de compartir buñuelos, huesos de santo, castañas asadas y comidas de puchero, en un ambiente familiar que marcaba el fin de la vendimia y el inicio del invierno.

Más allá de su componente comercial, la Feria de Todos los Santos representa el reencuentro entre el mundo de los vivos y los muertos, un símbolo de renovación y esperanza en una tierra profundamente agrícola.

Una feria con amplia programación cultural y popular

La Feria de Todos los Santos 2025 se celebrará entre el 24 de octubre y el 9 de noviembre y contará con una programación que combina tradición, cultura y participación vecinal. Entre las principales citas destacan el II Concurso Nacional de Arada con Tractor y la Macrocata de Vinos, que se celebrarán el 1 de noviembre en la renovada Nave de la Casa de la Encomienda, reforzando el vínculo entre la feria y las raíces agrícolas y enológicas del municipio.

También volverá la Feria de Día, tras el éxito del pasado año, con actividades gastronómicas y música en directo, así como la XXX Muestra Nacional de Teatro “Villa de Socuéllamos”, que llenará el Teatro Auditorio Reina Sofía con representaciones de teatro aficionado y obras protagonizadas por reconocidos nombres de la escena nacional.

El programa incluye además actividades deportivas, culturales y familiares, diseñadas para todos los públicos y edades, consolidando a esta feria como uno de los grandes referentes festivos del otoño castellano-manchego.

Cartel de la festividad de este año

Cartel de la festividad de este año

Carlos Monteagudo
Carlos Monteagudo

Periodista por la Universidad Complutense de Madrid, con diez años de experiencia en el oficio. Defensor del periodismo de provincias, de las tradiciones y de la vida en los pueblos, con un firme compromiso en la lucha contra la despoblación. Manchego de corazón, apasionado de su gastronomía, su cultura y su idiosincrasia.

Redes sociales:

(Visited 263 times, 263 visits today)