fbpx
miércoles, 15 de octubre de 2025
Inauguración del nuevo vaso de residuos en la planta de RSU en Almagro
Inauguración del nuevo vaso de residuos en la planta de RSU en Almagro
En su planta de Almagro - 15 octubre 2025 - Ciudad Real

El Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de Ciudad Real ha inaugurado este miércoles su tercer vaso de vertido, una infraestructura clave para el tratamiento de residuos en la provincia durante los próximos diez años.

El proyecto, situado en el término municipal de Almagro, muy próximo a Bolaños de Calatrava, ha supuesto una inversión de 6,5 millones de euros y ha sido ejecutado por Tragsa.


El acto ha contado con la presencia del presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde; el presidente del Consorcio RSU, Carlos Villajos; el gerente, José Manuel Labrador; y la portavoz del Gobierno provincial, Rocío Zarco.

Valverde ha subrayado la importancia de una gestión responsable de los residuos, recordando que el RSU da servicio a casi 90 municipios de la provincia. “Este vaso debe ser el último en el que se deposite basura sin reciclar, porque la ley marca que en 2035 no podrá haber residuos en vertederos”, ha señalado, insistiendo en que “avanzamos hacia un escenario de residuo cero, y para eso es esencial la concienciación ciudadana”.

El presidente provincial ha detallado que la Diputación ha destinado 4,5 millones de euros de aportación ordinaria al Consorcio y 6 millones adicionales para amortizar deuda, lo que permite al RSU “afrontar el futuro con estabilidad económica y funcional”. También ha adelantado que en marzo de 2026 todos los municipios deberán disponer del contenedor marrón destinado a la materia orgánica, un paso “decisivo” para cumplir la normativa europea sobre separación de residuos.

Valverde ha aprovechado su intervención para reclamar al Gobierno regional “menos burocracia y más agilidad en la tramitación ambiental de proyectos estratégicos”. Ha advertido de que “no se puede tardar años en resolver una autorización ambiental que la ley fija en seis meses”, porque “los trámites ambientales en Castilla-La Mancha son demasiado largos y distantes de las necesidades reales”.

Por su parte, el gerente del RSU, José Manuel Labrador, ha explicado que la obra “da solución a uno de los principales problemas del Consorcio, la saturación de la celda 2, que estaba al límite de su capacidad”. Ha lamentado que la tramitación ambiental “se demorara más de dos años”, lo que obligó a buscar financiación en condiciones menos favorables y a trabajar en una “situación de emergencia”.

Labrador ha destacado que el nuevo vaso cuenta con una capacidad de 2,1 millones de metros cúbicos, un sistema de impermeabilización de siete capas protectoras y un avanzado sistema de drenaje y desgasificación. Además, ha recordado que el RSU está ejecutando proyectos Next Generation por valor de cinco millones de euros, destinados a la recogida de biorresiduos y la modernización de plantas de tratamiento.

El presidente del Consorcio, Carlos Villajos, ha calificado la nueva celda de vertido como “absolutamente necesaria y urgente” para garantizar el funcionamiento del sistema provincial de recogida. Ha agradecido a la Diputación su respaldo económico y ha recordado que su intervención “evitó un grave problema derivado del impuesto de vertido, que no fue comunicado a los ayuntamientos”.

Villajos ha indicado que solo falta la licencia del Ayuntamiento de Almagro para comenzar el vertido y ha reiterado su compromiso con un servicio “eficiente y sostenible”.

El nuevo vaso de vertido supone un hito en la gestión medioambiental de la provincia de Ciudad Real, garantizando la continuidad del servicio y el cumplimiento de la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular, con la vista puesta en un futuro de residuo cero.

Carlos Monteagudo
Carlos Monteagudo

Periodista por la Universidad Complutense de Madrid, con diez años de experiencia en el oficio. Defensor del periodismo de provincias, de las tradiciones y de la vida en los pueblos, con un firme compromiso en la lucha contra la despoblación. Manchego de corazón, apasionado de su gastronomía, su cultura y su idiosincrasia.

Redes sociales:

(Visited 25 times, 25 visits today)