fbpx
viernes, 28 de noviembre de 2025
Inauguración del Centro de Interpretación del Vino del Campo de Calatrava
Inauguración del Centro de Interpretación del Vino del Campo de Calatrava
Denominación de Origen Campo de Calatrava - 28/11/2025 13:11 | Actualizado a 28/11/2025 13:14 - Carrión de Calatrava

Carrión de Calatrava ha estrenado este viernes el nuevo Centro de Interpretación del Vino del Campo de Calatrava, un espacio dedicado a poner en valor la identidad volcánica, histórica y cultural del vino de la comarca, y que además albergará en los próximos meses la sede de la Denominación de Origen Campo de Calatrava, reconocida desde febrero de 2024.

Ubicado en la calle Encarnación del municipio calatravo, el centro ha sido inaugurado por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; el consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán; el presidente de la AD Campo de Calatrava, David Triguero; y el alcalde de la localidad, Dionisio Moreno.


Pensado como espacio divulgativo y sensorial, el Centro de Interpretación del Vino del Campo de Calatrava articula su recorrido en entrada y recepción, patio para actividades, sala de interpretación y sala audiovisual, ofreciendo una visión completa de la evolución del vino en el territorio y de su vínculo con el origen volcánico que define la comarca.

Durante su inauguración, García-Page ha puesto en valor el impulso que este nuevo recurso supone para la comarca, destacando «el contraste entre hacer un centro de salud e inaugurar una sede para exponer y sentirnos muy orgullosos de la DO Campo de Calatrava», en referencia al equilibrio que, a su juicio, debe mantenerse entre las inversiones en servicios públicos y el desarrollo cultural y económico del territorio.

De su lado, el consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán, ha subrayado la importancia de «seguir engrandeciendo socioeconómicamente la región, dando a conocer el vino volcánico que caracteriza esta zona y que es merecedor de ser una de las últimas DOP».

Inauguración del Centro de Interpretación del Vino del Campo de Calatrava

Inauguración del Centro de Interpretación del Vino del Campo de Calatrava

Asimismo, ha recordado que Castilla-La Mancha es la región con más denominaciones de origen de España en lo que a vinos se refiere, con 25 figuras de calidad vínica, insistiendo en la necesidad de «poner en relevancia los vinos”.

Por su parte, el presidente de la AD Campo de Calatrava, David Triguero, ha explicado que este nuevo centro se une a otros recursos turísticos de una red como el volcán visitable de Cerro Gordo, la laguna volcánica de la Inesperada, o los yacimientos de Calatrava la Nueva o Calatrava la Vieja», remarcando que el objetivo es «seguir apostando por un sector fundamental como es el turístico».

Ha agradecido también la apuesta de bodegas y cooperativas en la reciente puesta en marcha de la DOP Campo de Calatrava, así como el trabajo de la Junta «para reivindicar una PAC justa y un sector rentable».

El cierre de intervenciones lo ha realizado el alcalde, Dionisio Moreno, quien ha recordado que todo el edificio será la sede de la DO, integrada actualmente por seis bodegas y cooperativas, y ha señalado que la apertura del centro supone «nuevos proyectos para nuestro pueblo».

Finalmente, ha agradecido al Gobierno de Castilla-La Mancha y a la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava su implicación para poder llevar a cabo este proyecto en la localidad.

16 municipios, cuatro bodegas y dos cooperativas

La Denominación de Origen Campo de Calatrava está formada por cuatro bodegas –Bodegas Naranjo, Quinta de Aves, Encomienda de Cervera y Bodegas Reconquista– y dos cooperativas –Oleovinícola del Campo de Calatrava, en Bolaños, y Nuestra Señora de las Nieves, en Almagro–, pudiéndose sumar a esta figura de calidad aquellas bodegas y cooperativas situadas en los 16 municipios que integran el Campo de Calatrava.

La autenticidad de estos vinos procede de su carácter volcánico, una singularidad que aporta al territorio una elevada pedregosidad, textura arcillosa y alta mineralidad, condiciones que permiten elaborar vinos equilibrados, estructurados y con una amplia gama de matices y aromas.

Carlos Monteagudo
Carlos Monteagudo

Periodista por la Universidad Complutense de Madrid, con diez años de experiencia en el oficio. Defensor del periodismo de provincias, de las tradiciones y de la vida en los pueblos, con un firme compromiso en la lucha contra la despoblación. Manchego de corazón, apasionado de su gastronomía, su cultura y su idiosincrasia.

Redes sociales:

(Visited 1 times, 5 visits today)