fbpx
martes, 25 de noviembre de 2025
Imagen de archivo de la Galería del Vino de Fenavin
Imagen de archivo de la Galería del Vino de Fenavin
La próxima edición se celebrará en 2027 - 25/11/2025 11:14 - Ciudad Real

La Diputación de Ciudad Real ha anunciado que Feria Nacional del Vino (Fenavin) mantendrá actividad durante todo el período entre ferias, evitando así el habitual parón del año en que no se celebra la muestra.

Así lo ha explicado este martes la vicepresidenta segunda y responsable del Área de Impulso Económico y Territorial, Sonia González, quien ha avanzado que la institución provincial ha aprobado en Junta de Gobierno la constitución de un grupo de trabajo que definirá este nuevo modelo.


González ha detallado que el equipo de Gobierno ha querido dejar atrás los años de inactividad prácticamente total que se producían tras cada edición, más allá de las labores administrativas para preparar la siguiente convocatoria. Ha afirmado que «no habrá apagón en 2026», con el objetivo de ofrecer nuevas oportunidades a bodegas, compradores y mercados internacionales.

El documento aprobado articula un funcionamiento estable y continuado basado en dos ejes centrales de Fenavin: el Centro de Negocios y la Galería del Vino. En el primer caso, la Diputación ha previsto una programación de encuentros entre bodegas y compradores que reforzará la captación internacional y la relación con mercados estratégicos. La vicepresidenta ha adelantado que el Centro de Negocios se configurará en los años pares con una dimensión ampliada, generando una actividad continua de carácter internacional.

En cuanto a la Galería del Vino, González ha avanzado que evolucionará hacia un espacio activo durante todo el año, con catas, conferencias y una programación estable que se desarrollará en el IFEDI.

Estos contenidos se definirán en la primera reunión del grupo de trabajo, integrado por representantes de los grupos políticos de la Diputación, la Cámara de Comercio, FECIR, las Denominaciones de Origen y distintos agentes del sector. Fenavin, ha recordado, «es un proyecto de toda la provincia, construido desde el consenso y de la mano del tejido productivo».

Con este nuevo enfoque, Fenavin pasará de ser únicamente una feria bienal a convertirse en un espacio permanente de actividad, análisis y proyección del sector vitivinícola, cuya primera batería de acciones se prevé lanzar en 2026.

La Diputación consolida así un modelo que busca reforzar el liderazgo de la feria a nivel nacional e internacional, alineado con la estrategia provincial de apoyo al sector vitivinícola castellano-manchego.

Carlos Monteagudo
Carlos Monteagudo

Periodista por la Universidad Complutense de Madrid, con diez años de experiencia en el oficio. Defensor del periodismo de provincias, de las tradiciones y de la vida en los pueblos, con un firme compromiso en la lucha contra la despoblación. Manchego de corazón, apasionado de su gastronomía, su cultura y su idiosincrasia.

Redes sociales:

(Visited 13 times, 13 visits today)