El proyecto de acero verde de Hydnum Steel en Puertollano dio este martes un paso adelante con el anuncio de dos medidas importantísimas en su desarrollo: la creación en la ciudad de la sede de la empresa SBAYT, especializada en soluciones digitales e inteligencia artificial, y el lanzamiento de un programa de becas de excelencia «Agustín Escobar» para apoyar a los jóvenes de la localidad en estudios relacionados con la sostenibilidad.
Durante un acto celebrado este martes en Puertollano, la consejera delegada de la compañía, Eva Maneiro, defendió que este proyecto convertirá a Puertollano en el escenario de una «tercera revolución industrial», con una metalurgia respetuosa con el medio ambiente y arraigada en el territorio. A su juicio, la nueva acería será pionera en Europa y estará marcada por la sostenibilidad y la innovación digital.
El respaldo institucional
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que acudió al acto, reiteró el apoyo absoluto de la Junta, asegurando que el expediente de Proyecto de Singular Interés se culminará «en el tiempo más corto que marca la normativa». Recordó que el Gobierno regional ha llegado a «remover cielo y tierra para conseguir ayudas y mecanismos financieros» con el objetivo de que el proyecto salga adelante en una de las ciudades «donde más gente posee preparación para trabajar en el sector industrial y energético».
Page defendió que esta apuesta se realiza «sin complejos ideológicos y sin fanatismos», en contraste con otros discursos políticos «centrados en el odio hacia quien tiene éxito».
El presidente regional también tuvo palabras de reconocimiento hacia Agustín Escobar, CEO de Siemens fallecido en un accidente de helicóptero en Nueva York y uno de los impulsores de la metalurgia verde en Puertollano, asegurando que «ya está en el pódium de la lista de la región». Asimismo, avanzó que la propia Maneiro recibirá un homenaje en el Día de la Región, previsiblemente como hija adoptiva de Castilla-La Mancha.

Eva Maneiro, consejera delegada de Hydnum Steel
Compromiso con la ciudad y el empleo
Por su parte, el alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, agradeció la apuesta de la empresa y del Gobierno regional, convencido de que el proyecto generará empleo «estable y de calidad» y situará a la ciudad en la vanguardia de la siderurgia sostenible.
En la misma línea, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, destacó que la iniciativa refuerza el objetivo de autonomía estratégica de Castilla-La Mancha y recordó la implicación de la Junta para lograr los 60 millones del PERTE industrial, además del respaldo de organismos financieros públicos. También subrayó que la industria regional emplea a más de 145.000 personas, 45.000 incorporadas en los últimos años, con un incremento del 82 % en el caso de las mujeres.
Respaldo ciudadano al proyecto
La directora de Responsabilidad Social de Hydnum Steel, Ana Fernández, presentó los resultados del Plan de Participación Ciudadana, en el que se han registrado 121 respuestas y una valoración media de 4,8 sobre 5. Incidió en que el proyecto no solo contribuirá al desarrollo socioeconómico de la comarca, sino que también fomentará «sinergias y emprendimiento», con especial atención a la formación, la capacitación profesional, la inserción social y el papel protagonista de la mujer en el Valle del Hidrógeno de Puertollano.