fbpx
viernes, 25 de julio de 2025
Juan Echanove, premiado por UGT en el Festival de Almagro por su defensa de la cultura
Juan Echanove, premiado por UGT en el Festival de Almagro por su defensa de la cultura
Trabajador incansable del sector - 25 julio 2025 - Almagro

El actor Juan Echanove recibió este jueves el Premio Lorenzo Luzuriaga, que concede el sector de Enseñanza de UGT, en un emotivo acto celebrado en el claustro del Museo Nacional del Teatro de Almagro, en el marco del Festival Internacional de Teatro Clásico.

Un acto que contó con la presencia de la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez; la directora del Festival de Almagro, Irene Pardo; la exsecretaria general de Enseñanza de UGT, Maribel Loranca; la escritora Ana Cristina Herreros, entre otras autoridades y representantes del mundo de la cultura.


En su discurso, Juan Echanove aseguró que aceptó el galardón «más como un apoyo que como un reconocimiento», y se reafirmó como miembro de la gran familia de los trabajadores de la cultura. «Ser actor no es un lujo, es una responsabilidad», afirmó, reivindicando la cultura como un bien de primera necesidad.

Echanove aprovechó su intervención para reivindicar el papel transformador de la cultura y su defensa de lo público, lo popular y lo colectivo.

El artista recordó sus años en la Unión de Actores, la ayuda prestada por UGT y CCOO en sus inicios, y las enseñanzas de referentes como Juan Diego, Pilar Bardem o Pablo Milanés.

El actor defendió el poder del teatro como espejo de la sociedad. «El teatro tiene que levantar cada noche el telón sin pretensiones, solo para que el público se sienta reflejado».

Y concluyó con una declaración de principios, ante los “momentos convulsos” que vive le mundo de la cultura. «La cultura hay que defenderla con uñas y dientes. Es molesta, pero es invencible», concluyó.

Trabajador incansable del sector

La exsecretaria de Enseñanza de UGT, Maribel Loranca, aseguró que el actor «podría haber hecho él mismo la intervención sindical», destacando su trayectoria como trabajador incansable del sector cultural, comprometido con los derechos laborales y las libertades.

Loranca recordó también la figura de Lorenzo Luzuriaga, natural de Valdepeñas, uno de los impulsores de la reforma educativa durante la Segunda República, cuya obra se vio truncada por la Guerra Civil y el exilio.

«Luzuriaga defendió una escuela pública, única y laica, y la difusión de la cultura a través de las misiones pedagógicas», recordó, conectando su legado con el compromiso social de Echanove, quien se sumó así a una «familia» de referentes del mundo de la escena galardonados con este premio.

La escritora Ana Cristina Herreros pronunció la laudatio, definiendo al actor como «familiar» y cercano al público, presente durante más de 40 años en los hogares españoles a través del teatro, el cine y la televisión.

Carlos Monteagudo
Carlos Monteagudo

Periodista por la Universidad Complutense de Madrid, con diez años de experiencia en el oficio. Defensor del periodismo de provincias, de las tradiciones y de la vida en los pueblos, con un firme compromiso en la lucha contra la despoblación. Manchego de corazón, apasionado de su gastronomía, su cultura y su idiosincrasia.

Redes sociales:

(Visited 64 times, 64 visits today)