La alcaldesa de Alcázar de San Juan y responsable del área de Hacienda Local, Rosa Melchor, ha presentado este lunes la liquidación del presupuesto municipal de 2024, destacando la «buena salud económica» del Ayuntamiento y subrayando los logros alcanzados tras casi diez años de gestión al frente del Consistorio.
Melchor ha afirmado que las cuentas municipales no solo están saneadas y bien gestionadas, sino también «bien calculadas», al recordar que en 2015, cuando accedió al gobierno local, la situación económica era «precaria». En contraste, ha asegurado que hoy Alcázar se encuentra «en uno de los mejores momentos de la economía municipal de los últimos 20 años».
El presupuesto consolidado de 2024 ha ascendido a 43.001.455,86 euros, incluyendo tanto los recursos del Ayuntamiento como los de sus entidades dependientes: Aguas de Alcázar, Viveros Abedul, el Patronato Municipal de Cultura y el Instituto Municipal de Deportes. De esa cantidad, 37.545.066,44 euros correspondieron directamente al Ayuntamiento.
Tres capítulos han concentrado el grueso del presupuesto municipal: el capítulo 1, personal, con 13.463.222,76 euros (35,86%); el capítulo 2, gastos corrientes, con 12.355.857,95 euros (32,91%); y el capítulo 4, transferencias a asociaciones y colectivos, con 8.307.850,51 euros (22,13%). En total, más del 70% del presupuesto se ha destinado a la prestación directa de servicios públicos.
Uno de los datos más destacados es el bajo gasto financiero, que apenas ha representado el 1,28% del total. La liquidación ha arrojado un remanente de tesorería de 10.952.055,46 euros y un ahorro neto de 8.660.672,68 euros, lo que equivale al 20% del presupuesto. Este ahorro, ha explicado la alcaldesa, dobla la media nacional (8,73%) y triplica la de municipios de entre 20.000 y 50.000 habitantes (7,39%).
“Esto no es solo fruto del contexto económico favorable, sino del trabajo serio que hemos realizado desde el gobierno municipal”, ha recalcado Melchor.
También ha puesto en valor la eficiencia en el uso de los recursos, subrayando que el gasto per cápita ha alcanzado los 1.181,68 euros, mientras que los ingresos tributarios por habitante han sido de solo 485,20 euros. “De cada diez euros invertidos, solo cuatro proceden de los impuestos de nuestros vecinos. El resto lo conseguimos gestionando bien y captando fondos de otras administraciones”, ha añadido.
La alcaldesa ha comparado además los datos actuales con los de 2015, cuando el gasto per cápita era de 898 euros, y ha celebrado la mejora sustancial en los plazos de pago a proveedores. “En 2015, el periodo medio de pago era de 79,83 días; ahora lo hemos reducido a 51,26 días. Para una pyme, cobrar casi un mes antes puede marcar la diferencia”, ha defendido.
Finalmente, ha subrayado que el nivel de endeudamiento del Ayuntamiento es del 6,36%, muy por debajo del 18,16% registrado al inicio de su mandato y lejos del límite legal del 110%.
“Después de casi diez años de gobierno, Alcázar ha pasado de la precariedad a la solvencia. Hemos demostrado que se puede gobernar desde la izquierda con responsabilidad, eficacia y transparencia”, ha concluido Rosa Melchor.