Cuando restan apenas unos días para que arranque la vendimia 2025 en la Denominación de Origen (DO) La Mancha, la uva ha entrado ya en el tramo final de maduración, probablemente más acelerado en esta última semana con la fuerte subida de temperaturas en el periodo central de la canícula.
Una fuerte subida del mercurio, experimentado en esta primera semana de agosto, que no empaña, sin embargo, las buenas expectativas que se esperan para la inminente campaña, donde técnicos y agricultores coinciden en señalar la buena calidad del fruto.
Así lo sostiene, Fernando Villena, vicepresidente segundo del Consejo Regulador, quien cree que la “uva ahora mismo se encuentra a un estado sanitario muy bueno gracias a que venimos de un otoño y un invierno lluvioso que ha hecho que en suelo haya más humedad, retrasando la recogida unos días con respecto a los años anteriores”.
Algo que no evita, no obstante, que estas primeras variedades, como las blancas Chardonnay, la Moscatel o la Sauvignon Blanc, con un ciclo de maduración más sensible y temprano que la autóctona Airén, puedan verse afectadas con un cierto adelanto en los próximos días.
Comienzo de la campaña
En definitiva, una vendimia 2025 que ya ultima detalles en algunas bodegas y cooperativas acogidas a la Denominación de Origen La Mancha, donde sus puertas esperan ser abiertas en la próxima semana.
Principalmente, en Ciudad Real, unas de las provincia más meridionales del viñedo manchego que tradicionalmente suele arrancar con mayor antelación la recogida del fruto.
Estado por provincias
Es el caso de Villarubia de los Ojos o Manzanares, cuyos técnicos consultados apuntan al 12 o 13 de agosto como inicio de la vendimia para las variedades Chardonnay, Moscatel y Sauvignon Blanc.
Los últimos muestreos apuntaban a un grado medio de 13° y un PH medio de 3. Similares características en la provincia de Albacete (Villarrobledo).
La calidad también es óptima en la provincia conquense con un grado medio de 12,5° y un PH análogo de 3 con producciones estimadas semejantes a la campaña anterior.
En la provincia de Toledo, la calidad también apunta a condiciones muy buenas aunque advierten de un ligero descenso del 10 % con respecto a la vendimia 2024.