fbpx
miércoles, 26 de noviembre de 2025
Celebración del Día de la Economía Social
Celebración del Día de la Economía Social
Celebrado en Ciudad Real - 26/11/2025 14:02 - Ciudad Real

La Confederación de Empresas de Economía Social de Castilla-La Mancha ha celebrado este miércoles en el pabellón ferial de Ciudad Real el Día de la Economía Social en la región, un encuentro que ha reunido a más de 200 representantes y que ha servido para entregar los II Premios Empresariales de la Economía Social 2025.

Una cita concebida para poner en valor todos los modelos empresariales que están bajo el paraguas de la economía social y que ha reunido a numerosos representantes como la secretaria de Estado de Economía Social, Amparo Merino; la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, y el alcalde de la capital provincial, Francisco Cañizares.


El presidente de la Confederación, Juan Miguel del Real, ha subrayado que esta conmemoración pretende poner en valor los distintos tipos de empresas que se engloban dentro de la llamada economía social, desde las cooperativas agroalimentarias, de crédito, de enseñanza o de transporte hasta las sociedades laborales, empresas de inserción, centros especiales de empleo y las entidades de economía solidaria. Un conjunto diverso de fórmulas que, ha señalado, “nos une a unos valores y a una forma de hacer empresa diferente a los modelos convencionales”.

Del Real ha recordado que en Castilla-La Mancha existen 4.000 empresas que responden a estas fórmulas y un colectivo vinculado a 175.000 personas, lo que da al sector un peso “muy importante, ya no solo económico, sino social”.

En este sentido, ha defendido que estos modelos representan “empresas con alma” y ha explicado que la gala pretende precisamente mostrar “esa otra forma de hacer empresa” a través del reconocimiento a diez entidades que ejemplifican estos principios.

Un modelo de empresa que sitúa a las personas «en el centro»

Por su parte, la secretaria de Estado de Economía Social ha subrayado que estas entidades “han desarrollado un papel clave”, especialmente en momentos de crisis, porque “no destruyen empleo” y sitúan a las personas “en el centro”.

Ha destacado su carácter transversal y sostenible, su arraigo y su capacidad para integrar a las personas, y ha remarcado que desde el Gobierno de España se está impulsando el sector “de la mano de sus protagonistas”.

Ha detallado que la Estrategia Española de Economía Social cumple ya un porcentaje “elevadísimo” de sus objetivos, con más de 2.500 millones de euros movilizados a través del PERTE, y ha avanzado que la futura Ley Integral de Impulso de la Economía Social definirá con precisión qué es y qué no es economía social, incorporando elementos ligados a la digitalización y mecanismos para evitar intrusismos, a la vez que se refuerza el marco jurídico del sector.

Papel muy importante en los municipios

De su lado, la consejera de Economía, Empresas y Empleo ha felicitado a las empresas premiadas y ha reconocido el impulso de Juan Miguel del Real al sector de la economía social en Castilla-La Mancha.

Franco ha señalado que las cooperativas y empresas de inserción desempeñan un papel clave en muchos municipios y ha avanzado que el Gobierno regional seguirá acompañando a los centros especiales de empleo en sus proyectos, ampliando hasta 29,5 millones de euros las líneas de apoyo “para dar cobertura a cerca de 5.000 personas con discapacidad en los 194 centros de empleo que existen en nuestra comunidad”.

Ha recordado que en la última convocatoria de ayudas dirigida a la economía social se han respaldado 151 proyectos cooperativos y sociedades laborales, además de incorporar nuevos socios, y ha destacado que la región ha registrado 58 nuevas cooperativas en 2025, un reflejo de que “el sector está muy fuerte”.

El alcalde de Ciudad Real ha valorado la celebración de un acto “tan importante” para un sector que considera “capital” para el tejido social y productivo de la región.

Asimismo, ha remarcado que cualquier servicio que llega al mercado debe aportar valor añadido y que en la economía social ese componente “es un elemento clave que todos reconocemos y agradecemos”.

Finalmente, el presidente de la Diputación de Ciudad Real ha subrayado que se trata de un sector “muy relevante” que agrupa figuras empresariales que han contribuido de forma decisiva al desarrollo de los territorios.

Ha destacado que muchas cooperativas, especialmente las agroalimentarias, son “las únicas empresas o las más importantes de muchos pueblos de la provincia”, generando cohesión y condiciones de igualdad en el medio rural.

Galardonados en la edición de 2025

Durante la ceremonia se ha concedido la Distinción Especial de la Economía Social 2025, que este año ha recaído en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) con motivo de su 40 aniversario, con una mención especial a su rector, Julián Garde, por su labor al frente de la institución.

Además, se  han entregado los diez premios que reconocen a cada una de las familias del sector: Quijote Séptimo Centenario Sociedad Cooperativa (transporte), Residencia Ilunion Vida Senior de La Solana (Grupo Social Once), Fundación Asla (centros especiales de empleo), Fundación Globalcaja (cooperativas de crédito), Fundación Nexo Empleo (economía alternativa y solidaria), Maestro Ávila y Santa Teresa de Almodóvar del Campo (cooperativas de enseñanza), Inserta Toledo SLU (empresas de inserción), Cooperativa Jesús del Perdón-Bodegas Yuntero de Manzanares (agroalimentarias), Losal TM Sociedad Cooperativa (trabajo asociado) y El Semanal de La Mancha (sociedades laborales).

Carlos Monteagudo
Carlos Monteagudo

Periodista por la Universidad Complutense de Madrid, con diez años de experiencia en el oficio. Defensor del periodismo de provincias, de las tradiciones y de la vida en los pueblos, con un firme compromiso en la lucha contra la despoblación. Manchego de corazón, apasionado de su gastronomía, su cultura y su idiosincrasia.

Redes sociales:

(Visited 1 times, 1 visits today)