La Guardia Civil ha puesto ya en marcha la orden de servicio destinada a prevenir los robos de aceituna y aceite, un dispositivo que comenzó el 10 de noviembre y que se prolongará hasta mediados de marzo del próximo año, según ha informado la Comandancia de Ciudad Real.
La provincia, que concentra la mayor superficie de cultivo olivarero y, por tanto, la mayor producción castellano-manchega, requerirá este año un refuerzo especial. El incremento del precio del aceite en las últimas campañas ha elevado la rentabilidad de estas sustracciones, obligando a intensificar la vigilancia en un periodo en el que el inicio de la recolección es inminente.
El plan hará especial hincapié en el transporte de aceituna y aceite y en los puestos de compraventa, considerados puntos clave al ser donde termina gran parte del fruto sustraído. Para circular con aceituna será esencial acreditar el lugar de recogida y la identidad del titular o trabajador autorizado, documentación que será verificada por la Guardia Civil para comprobar su autenticidad.
La Comandancia implicará a prácticamente todas las especialidades y servicios de la Guardia Civil en la provincia, que centrarán sus patrullas en las áreas de olivar, las vías de comunicación entre explotaciones y las instalaciones donde se recepciona aceituna o se elabora aceite.
Además, se recuerda a agricultores y vecinos que la colaboración ciudadana resulta fundamental para detectar movimientos sospechosos. Entre las recomendaciones figuran anotar datos de vehículos o personas ajenas al entorno, evitar dejar maquinaria o aceituna almacenada en el exterior, comenzar la recolección por las zonas próximas a los caminos y extremar las precauciones en momentos especialmente sensibles.
La Guardia Civil insiste en la importancia de registrar los números de serie y modelos de la maquinaria agrícola para facilitar su localización en caso de robo.
