fbpx
jueves, 17 de julio de 2025
La delegada de la JCCM, Blanca Fernández, en el balance
La delegada de la JCCM, Blanca Fernández, en el balance
Balance de los diez años de Page - 17 julio 2025 - Ciudad Real

La provincia de Ciudad Real ha vivido «una década de progreso y transformación» bajo los diez años de Gobierno de Emiliano García-Page, según ha destacado este miércoles la delegada de la Junta en la provincia, Blanca Fernández, quien ha presentado un balance que refleja avances «históricos» en materia de empleo, industria, servicios públicos e infraestructuras.

Con una reducción del paro registrado a la mitad, una subida de diez puntos en la tasa de empleo y un desplome de 20 puntos en el paro femenino (del 39,2 % al 19,4 %), Fernández ha calificado este periodo como «un modelo de éxito» que ha situado a Ciudad Real entre las provincias que más han crecido económicamente en España. Así lo respaldan los datos: el producto interior bruto ha aumentado un 20 %, la actividad industrial un 47 %, las exportaciones un 40 %, y el número de empresas ha crecido en casi 4.900, alcanzando las 28.427.


Un impulso sin precedentes a los servicios públicos

Uno de los pilares de esta transformación ha sido, según la delegada, el refuerzo de los servicios públicos con una inversión acumulada de 27.000 millones de euros en sanidad, educación, dependencia y políticas sociales. Esto se ha traducido en más personal sanitario y educativo, nuevas residencias, más becas y ayudas, y un importante avance en la atención a la dependencia, que ha pasado de 8.000 a 20.700 personas atendidas, con 28.500 prestaciones reconocidas.

En materia sanitaria, se han ejecutado o puesto en marcha obras tan relevantes como el nuevo hospital de Puertollano (al 63 % de ejecución), nuevos centros de salud en Tomelloso, Retuerta del Bullaque, Alcoba y Manzanares, consultorios locales y ampliaciones en Ciudad Real, Herencia o Alcázar de San Juan. A ello se suma una profunda renovación tecnológica con equipos de última generación en radioterapia, medicina nuclear o detección precoz del cáncer.

Récord de inversión educativa y modernización rural

En educación, la provincia ha experimentado «el mayor esfuerzo de la historia», con 70 millones destinados a seis nuevos centros, 11 ampliaciones, 139 reformas y 162 mejoras. El gasto por alumno en enseñanza pública se ha más que duplicado respecto a la etapa de Cospedal, hasta alcanzar los 7.779 euros.

También se ha apostado por la digitalización, la escolarización gratuita de 2 a 3 años, nuevas titulaciones universitarias y 6.000 becas de comedor y material escolar. Además, el Gobierno ha destinado 66,2 millones de euros a políticas de vivienda, que han beneficiado a 42.200 familias en compra, alquiler y rehabilitación energética.

Industria agroalimentaria, agua y carreteras

Fernández ha subrayado la modernización del campo como otro motor del crecimiento, con 2.170 millones en ayudas a más de 46.800 explotaciones agrarias, sumados a los 95 millones del proyecto de la Tubería a la Llanura Manchega, que garantiza el abastecimiento de agua, y 13 millones en mejora de carreteras.

Estabilidad, autoestima y cohesión

«Más riqueza, más empleo, más autoestima colectiva y más cohesión», ha resumido Fernández, quien ha vinculado este cambio a la estabilidad institucional y al compromiso con el mundo rural, reflejado en la Ley frente a la Despoblación, que ha permitido un saldo migratorio positivo de 5.638 personas desde 2021.

Para la delegada, estos diez años de Gobierno de Emiliano García-Page han sido «un antes y un después» para Ciudad Real, una provincia que —ha concluido— ha demostrado que «desde lo público también se puede ayudar a la economía, generar riqueza y ofrecer oportunidades.

Enclm

Redes sociales:

(Visited 36 times, 36 visits today)