Caminar por el cráter de un volcán, contemplar sus coladas de lava fosilizadas y entender su historia geológica desde dentro es posible en el Castilla-La Mancha. El Volcán de Cerro Gordo, en Granátula de Calatrava (Ciudad Real), ofrece una experiencia única al ser el único volcán musealizado de toda España.
A menos de 10 minutos de Almagro y Valdepeñas, este espacio natural ha sido transformado en un centro de interpretación al aire libre. La ruta permite a los visitantes adentrarse en un volcán que emergió hace un millón de años.
Desde el centro de interpretación parte un sendero señalizado que atraviesa los restos de coladas de lava, cenizas y sedimentos. Diez paneles informativos ayudan a comprender lo que se está viendo, y un mirador de cuatro metros de altura ofrece una panorámica espectacular del cráter.
Una de los aspectos más impactantes de la visita es que se accede al interior del volcán, a través de una zona que fue abierta gracias a la antigua explotación minera del terreno. Esto permite ver las capas internas que quedaron al descubierto, como si se tratase de una enorme maqueta natural.

Zona visitable del volcán
Abierto al público desde 2016
Cerro Gordo abrió al público en 2016, tras años de trabajo y con apoyo de fondos europeos. Desde entonces, ha recibido decenas de miles de visitantes, entre familias, colegios, senderistas y curiosos que buscan un plan diferente en el interior de Castilla-La Mancha. La visita se hace siempre con guía y dura aproximadamente una hora.
Cómo visitarlo
El Volcán de Cerro Gordo abre sus puertas todos los fines de semana y festivos, convirtiéndose en una opción perfecta para una escapada en familia, una actividad educativa o simplemente una oportunidad para conectar con la naturaleza y la historia geológica de Castilla-La Mancha.
Las visitas pueden realizarse de forma libre, gracias a un recorrido señalizado y el apoyo de una audioguía que permite al visitante descubrir con detalle cada punto del itinerario. Este recorrido tiene una duración aproximada de 90 minutos y está disponible en horario de mañana, de 12:00 a 14:00 horas, y por la tarde, adaptando su apertura a la estación del año: de 16:00 a 18:00 horas en invierno (del 1 de octubre al 31 de mayo), y de 18:00 a 20:00 en verano (del 1 de junio al 30 de septiembre).
El precio de la entrada es de 2,50 euros la general, 1,50 euros la reducida, y gratuita para los menores de 5 años.
Para quienes deseen una experiencia más completa, también se ofrecen visitas guiadas a cargo de personal especializado, que ayudan a comprender mejor su origen y sus particularidades.

Acceso a Cerro Gordo