La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha dado un paso decisivo hacia la creación del futuro Campus Biosanitario de Ciudad Real, un ambicioso proyecto que unificará la formación, la investigación y la transferencia del conocimiento en el ámbito de las ciencias de la salud.
La publicación de la licitación de obras activa la fase constructiva de este complejo, con un presupuesto base de 41,6 millones de euros y un plazo de ejecución de 30 meses.
El campus, que se levantará en una parcela frente al Hospital General Universitario, en terrenos cedidos por el Ayuntamiento de Ciudad Real, contará con una superficie construida de 21.000 metros cuadrados. Albergará las Facultades de Medicina y Enfermería, así como espacios destinados a investigación y transferencia científica, en un modelo que replica las sinergias del trabajo clínico real.
La obra forma parte del Plan de Inversiones en Infraestructuras recogido en el convenio entre la UCLM y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, dotado con más de 103 millones de euros, y se financiará a través del Programa Operativo FEDER 2021-2027 (con un 85% de aportación) y de la propia Junta (15%).
Desde su diseño, el campus ha sido concebido bajo criterios de sostenibilidad y eficiencia energética, incluyendo la certificación ambiental Verde GBCe y alineándose con los principios de la Nueva Bauhaus Europea, que priorizan la estética, la inclusión social y la adaptación climática. Además, se utilizará la metodología BIM (Building Information Modelling) para garantizar una ejecución eficiente y coordinada del proyecto.
Con esta iniciativa, la UCLM aspira a convertir Ciudad Real en un polo biosanitario de referencia, reforzando la formación del talento sanitario, la investigación traslacional y la colaboración directa con el sistema de salud público.