fbpx
viernes, 4 de julio de 2025
Imagen de la antigua central térmica de Puertollano. En la actualidad en proceso de desmantelamiento
Imagen de la antigua central térmica de Puertollano. En la actualidad en proceso de desmantelamiento
Entre Hydric Power y Repsol - 04 julio 2025 - Puertollano

El proyecto de construcción de una planta de generación de hidrógeno verde en Puertollano, promovido por Hydric Power SL con participación de RIC Energy y Repsol, no continuará su desarrollo.

Así lo han confirmado a Europa Press fuentes conocedoras del proyecto, que han explicado que los estudios previos a la decisión final de inversión han demostrado su inviabilidad técnica y económica.


La planta se iba a ubicar en las instalaciones de la antigua central térmica de La Sevillana, y su objetivo era producir anualmente más de 30.000 toneladas de hidrógeno y 272.000 toneladas de oxígeno mediante electrólisis, con destino directo a la refinería de Repsol en Puertollano a través de un hidroducto.

Sin embargo, el alto coste del proyecto y los desafíos tecnológicos asociados han llevado a los promotores a descartar, por el momento, su ejecución. A pesar del revés, las mismas fuentes han recalcado que Puertollano sigue siendo un enclave estratégico para el desarrollo de proyectos energéticos e innovadores, especialmente vinculados al hidrógeno renovable y a la transformación industrial.

Repsol reafirma su apuesta por la transformación del complejo petroquímico

En este sentido, fuentes de Repsol consultadas por Europa Press han subrayado que el compromiso de la compañía con Puertollano es «inequívoco», y que continuará impulsando proyectos con alta capacidad tecnológica destinados a descarbonizar sus procesos productivos y posicionarse como referente en economía circular en Castilla-La Mancha.

Entre estos proyectos ya en marcha destacan la nueva planta de biodiésel, el superpolímero de alto peso molecular, nuevas instalaciones fotovoltaicas, mejoras tecnológicas y medioambientales, así como el procesamiento de plásticos reciclados. Asimismo, Repsol mantiene la intención de desarrollar generación de hidrógeno renovable, estudiando qué tecnologías son las más apropiadas para el entorno industrial puertollanense.

Con la renuncia a este proyecto, Puertollano pierde una de las iniciativas más ambiciosas en materia de hidrógeno verde de los últimos años, aunque el ecosistema energético de la ciudad continúa evolucionando con importantes inversiones industriales y renovables por parte del sector privado.

Enclm

Redes sociales:

(Visited 154 times, 154 visits today)