fbpx
miércoles, 7 de mayo de 2025
Los viajeros tras ser liberados del tren y en dirección al pabellón polideportivo
Los viajeros tras ser liberados del tren y en dirección al pabellón polideportivo
Auxiliaron a los pasajeros de un tren - 07 mayo 2025 - Ciudad Real

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha reconocido públicamente la labor solidaria de la localidad de Malagón durante el apagón eléctrico que afectó a todo el pasado 28 de abril y que se volcó para auxiliar a los cerca de 300 pasajeros que quedaron atrapados en un tren de alta velocidad con dirección a Málaga.

Sánchez ha solicitado expresamente que el nombre de Malagón, junto al de otras localidades, quede recogido en el diario de sesiones del Congreso como muestra de gratitud institucional.


“Me gustaría, señorías, que el nombre de estas localidades quedara recogido como evidencia histórica de que la mal llamada España vaciada está en realidad llena de personas solidarias y generosas”, ha afirmado el presidente durante su intervención.

Malagón refugia a casi 300 viajeros de un tren varado por el apagón

El incidente se produjo el lunes del apagón, cuando un tren Iryo que cubría la línea Madrid-Sevilla quedó detenido durante horas a la altura de Malagón, en plena emergencia nacional por la caída del sistema eléctrico. Sin información clara y sin posibilidad de continuar el trayecto, los casi 300 viajeros fueron acogidos por el Ayuntamiento de la localidad, que activó de inmediato un dispositivo de emergencia.

Bajo la coordinación del alcalde, Luis Carlos Segura, y la concejala de Bienestar Social, Eva Alcázar Pozuelo, el consistorio habilitó el pabellón polideportivo municipal para ofrecer cobijo, agua, alimentos y apoyo emocional a los pasajeros. Al dispositivo se sumaron la Guardia Civil, la Policía Local, Protección Civil y numerosos voluntarios y vecinos, que ofrecieron su tiempo, vehículos y recursos personales para ayudar a los afectados.

Durante su intervención en el Congreso, Pedro Sánchez ha explicado que hasta 116 trenes quedaron detenidos en distintos puntos del país por el colapso eléctrico, lo que obligó a evacuar a unos 35.000 pasajeros.

“Muchos fueron auxiliados incluso por los vecinos de los mismos pueblos. Quiero poner en valor el trabajo de vecinos y vecinas de pueblos como Alcanadre (La Rioja), Flix (Tarragona), Hornachuelos (Córdoba), Malagón (Ciudad Real), Mesas de Guadalora (Córdoba) o Tocón (Granada)”, ha declarado.

Carlos Monteagudo
Carlos Monteagudo

Periodista por la Universidad Complutense de Madrid, con diez años de experiencia en el oficio. Defensor del periodismo de provincias, de las tradiciones y de la vida en los pueblos, con un firme compromiso en la lucha contra la despoblación. Manchego de corazón, apasionado de su gastronomía, su cultura y su idiosincrasia.

Redes sociales:

(Visited 330 times, 330 visits today)